Dormir mucho es un problema muy serio | Resuelto

Dormir mucho

Significado de los sueños

Me despierto llorando

Siempre me despierto llorando en las noches

Siempre me despierto llorando. Los sueños tienen tanto poder como si fuera una ley, pero esto se hace así porque la misma persona le da el poder para que así sea. En un comentario, alguien me escribió así, «Siempre me despierto llorando, el caso es que los sueños, tienen que ver con familiares, uno con mi madre que falleció y otro con mi padre».

El problema en estos tipos de sueños, es porque en la gran mayoría son tan reales que la persona cree que está en esos momentos, viviendo una vida que no es real. Cabe anotar que todo sueño parte de una realidad, pero en el sueño en sí no es real, solo parte de su material.

Ahora, para que sea mejor entendido, toda persona funciona con tres partes de su cuerpo, la primera es el cerebro, la segunda es la mente y la tercera es la mente inconsciente. Ahora, de las tres la que crea el sueño es la mente inconsciente.

Siempre me despierto llorando
Siempre me despierto llorando

¿Siempre me despierto llorando cómo se origina un sueño?

El sueño se crea a raíz de que en el cerebro se guardan toda clase de experiencias, que por lo general son negativas, muy rara vez quedan las buenas o felices. En algunas personas que ven el mundo de otra forma, suelen guardar los eventos de felicidad, pero muy al fondo.

<

Lo que pasa es que la mente inconsciente se fija y toma atención a lo negativo y no a lo que produce felicidad, que es parte de una persona negativa o pesimista. Tomen en cuenta que en el párrafo anterior, escribí la palabra «eventos», en vez de «experiencias»,  porque las experiencias son solo errores en el aprendizaje.

Ahora la mente inconsciente usa los recuerdos negativos de algo que pasó, lo mezcla con algo que está en curso y de ahí forma una especie de nueva versión, pero de la forma en que la persona va a sentir emoción y pensamientos, que es lo que pasa cuando alguien recuerda lo que soñó.

¿Cómo se origina un sueño real?

En la explicación anterior, es para el tipo de sueño que normalmente uno la recuerda pero con el pasar de las horas, uno va perdiendo ese sueño o se olvida. Ahora en los sueños que se los toma por reales, puesto que la persona cree que está en ese momento viviendo, con la diferencia  que siempre son tristes.

Esta es la causa que muchas persona se despiertan llorando, puesto que el material que la mente inconsciente usó, es de algo trágico que pasó en la realidad. Esto puede ser un abandono, una pérdida sentimental, una pérdida de una madre o del padre, accidentes en el cual vio morir gente querida. También puede ser mal trato que se vivió en otros tiempos.

Por lo general siempre tiene que ver con perder, como en el caso del mal trato, puede que haya sido en la infancia lo que se traduce en perder la infancia, puesto que no vivió con la alegría que todo niño vive, jugando, diversión, alegría, felicidad.

<

En todo caso, los sueños de este tipo tienen un detonante, esto puede ser que en el día o horas antes de dormir, vio algo que le llamó la atención, esto puede que sea una película o que alguien le conversó algo y como toda persona visual, forma películas con lo que escucha, con esto crea una versión de lo que escuchó.

Siempre me despierto llorando cómo funciona un sueño

Para que se entienda mejor, voy a explicar cómo se crea un sueño así, para eso expongo mis casos. Hace unos días soñé que estaba en una persecución, en el cual eran algunas personas y yo metido en el grupo, que seguíamos a una persona que no se veía quién era. Esto era tan real que me movía en la cama como si tuviera garrapatas en la sábanas.

Cuando me desperté, estaba cansado aunque eso fue solo en los minutos en que me levanté y me tomé un vaso de agua, luego ya estaba de nuevo como si nada. El sueño me puso a pensar, ¿A quién seguía? Por más que pensaba no me acordaba a quién era, pero como me acordé cómo funciona un sueño de esta clase, me di cuenta que fue lo que originó el sueño.

Esto fue que el día anterior estaba viendo una película de un asesino, que nadie sabía quién era y yo peor, ¿Por qué? Porque apagué mi PC, para dormir y no vi en final, o sea, no supe quién era el asesino en esa película, por lo tanto, como me acosté recordando como seguían una pista, me dormí con eso en la mente que activó el inconsciente.

Ahora, si me preguntan, ¿Cómo un sueño de perseguir si uno nunca ha perseguido a una persona? Claro que viendo desde las experiencias que se guardan en el cerebro. Lo que pasa es que muchas personas se asocian a lo que ven, que sin querer ni pensar, eso pasa a ser detectado por la mente inconsciente puesto que se puso alerta, en tensión y posiblemente en susto.

¿Cómo se evita esta clase de sueños?

<

Se puede evitar de varias manera, entre las cuales si tiene dinero puede consultar con un programador neuro-lingüista, que le quitará lo que tiene que le hace soñar lo triste de su vida. Por el otro lado y el que es barato, es que usted debe analizar la parte que le hace sentir esa tristeza, debe relacionar lo que soñó con lo que vivió, ¿Qué parte es real?

Ahora cuando identifique lo que es real y lo que no, debe entender por qué sucedió lo que tuvo que vivir en ese momento, una vez que lo haga, se dará cuenta que no sirve de algo que siga pensando en culpabilidad, pérdida o abandono. Esto hará que llegue a la comprensión y con eso, sus recuerdos se irán perdiendo poco a poco.

Sé que no es fácil llegar a esto pero no hay otro camino, a menos que crea que la psiquiatría y las drogas sea lo único que le queda. Una persona debe comprender lo que pasa en su vida. En mi caso, cuando tengo esa clase de sueños, lo que hago es buscar el punto que detonó mi sueño, con eso comprendo que fue lo que vi antes de acostarme y adiós problema.

P.N.L. para evitar tener sueños que hacen llorar

La Programación Neurolingüística (P.N.L.) ofrece herramientas efectivas para cambiar la forma en que procesamos nuestras emociones y pensamientos, incluidas las experiencias durante el sueño.

Muchos de nosotros hemos tenido sueños que nos hacen llorar o sentir tristeza profunda al despertar. Estos sueños suelen estar relacionados con emociones no resueltas o traumas pasados. Siempre me ha interesado cómo la P.N.L. puede ayudar a transformar esos sueños perturbadores en experiencias más positivas y edificantes.

<

Uno de los procesos clave de la P.N.L. que puede influir en nuestros sueños es la reprogramación del subconsciente. Siempre me he enfocado en cómo los pensamientos y emociones que mantenemos durante el día pueden manifestarse mientras dormimos.

Si tenemos pensamientos de angustia, tristeza o miedo antes de dormir, estos pueden aparecer en nuestros sueños. A través de la P.N.L., podemos cambiar los patrones de pensamiento que alimentan estas emociones, lo que a su vez puede reducir la probabilidad de tener sueños negativos. Técnicas como el reencuadre o el anclaje pueden ser herramientas poderosas para crear una mentalidad más positiva antes de dormir.

Técnicas de P.N.L. para transformar los sueños

Una de las formas más efectivas de utilizar la P.N.L. para evitar sueños que hacen llorar es trabajar con el reencuadre. Siempre me ha funcionado bien cuando cambio la forma en que interpreto situaciones pasadas que podrían estar causando malestar emocional.

El reencuadre permite ver los recuerdos y emociones bajo una nueva luz, transformando las experiencias dolorosas en oportunidades de aprendizaje y crecimiento. Al hacerlo, se disminuye la intensidad emocional vinculada a esos recuerdos y, por ende, se reducen las probabilidades de que estos sueños aparezcan durante el descanso.

Otra técnica útil de la P.N.L. es la visualización. Siempre me he dado cuenta de que lo que visualizamos antes de dormir puede influir profundamente en el tipo de sueños que experimentamos. Si nos enfocamos en imágenes de calma, paz y felicidad antes de ir a la cama, es más probable que nuestros sueños reflejen esos sentimientos.

<

Practicar una visualización positiva puede ser tan sencillo como imaginar un paisaje tranquilo, rodeado de naturaleza o un momento feliz de nuestra vida. Esta visualización puede ser suficiente para reprogramar nuestro subconsciente y minimizar las pesadillas o los sueños que causan llanto.

Creando un entorno emocionalmente seguro antes de dormir

El estado emocional en el que nos encontramos antes de dormir tiene un impacto significativo en la calidad de nuestros sueños. Siempre me ha sido útil crear un ambiente emocionalmente seguro y tranquilo antes de acostarme.

Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación puede reducir el estrés y la ansiedad, lo que, a su vez, reduce la probabilidad de tener sueños que nos perturben. Además, las afirmaciones positivas pueden ser una herramienta poderosa.

Al repetir afirmaciones como «Estoy en paz conmigo mismo» o «Mis sueños son calmados y reparadores», podemos influir en el contenido de nuestros sueños. Es importante recordar que los sueños no siempre son premoniciones, sino reflejos de nuestras emociones y pensamientos más profundos.

Siempre me he convencido de que, al trabajar en nuestra salud emocional y mental a través de la P.N.L., podemos tener un mayor control sobre lo que experimentamos en nuestros sueños. Técnicas como la reprogramación del subconsciente, la visualización y la relajación nos permiten crear un ambiente interno más positivo, lo que se refleja en nuestros sueños.

<

En conclusión, la P.N.L. ofrece herramientas efectivas para evitar tener sueños que hacen llorar. A través de técnicas de reprogramación del subconsciente, reencuadre y visualización positiva, podemos cambiar la forma en que nuestros pensamientos y emociones se reflejan en nuestros sueños. Siempre me ha sorprendido cómo pequeños cambios en nuestra mente consciente pueden tener un impacto profundo en nuestras experiencias nocturnas.

Comentarios

2 respuestas a «Siempre me despierto llorando en las noches»

  1. Linsy

    Soñé que mi abuela y mi madre me decían a gritos tu novio no te quiere, no te quiere! Y al escuchar eso me coloque a llorar y salí de hay y termine en una tienda comprado algo de comer

    1. Roberto

      Por lo general este tipo de sueño, se da porque la persona tiene temor a que pase algo, que desde luego es por algo que siente dentro de si. Ahora cuando duerme, su inconsciente le da más de lo que tiene miedo, por eso el sueño que tuvo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.