Dormir mucho es un problema muy serio | Resuelto

Dormir mucho

Significado de los sueños

Qué pasa si se duerme una hora más

Qué pasa si se duerme una hora más

Qué pasa si se duerme una hora más. Hace unos días recibí un mensaje de un Troll sobre que para él, el dormir es lo más lindo y que lo hace porque le gusta, no porque esté deprimido, que desde luego esa es una de las razones por lo que las personas llegan a dormir demasiado, pero una cosa es que lo haga porque es vago y otra que sea natural, al menos no conozco alguien que sea así.

Puesto que esto de las horas de dormir es muy importante es que me animo hacer una pregunta, ¿Qué pasa si se duerme una hora más? Como el caso del vago que dice que duerme porque le gusta y que para él es que está sano y feliz, no quiere decir que sea algo que para todos sea igual.

Qué pasa si se duerme una hora más
Qué pasa si se duerme una hora más

Qué pasa si se duerme una hora más

El dormir es un arte que muy pocos lo llegan a dominar, al menos desde un tiempo para acá, estoy en esa cruzada de cuantas horas son precisas para mí y de esa manera poder descansar. Hace un tiempo escribí sobre las horas del sueño y concluí que iba a seguir haciendo pruebas conmigo mismo.

Siempre hay un dato nuevo que desde luego, es cada día que duermo por el hecho que al no ser un trabajo oficial que me dé para vivir, lo tomo como un simple entretenimiento pero que desde luego si es algo que me llama la atención, lo escribo porque puede ser que a alguien le pueda servir.

<

En estas dos últimas semanas me he despertado a una hora casi exacta, esto es a las 7:30 de la mañana, que para muchos tal vez sea tarde y para otros sea muy temprano, pero hay un dato que tal vez no se cumpla como bueno, esto es que me acuesto a 12:30 de la mañana, o sea, un poco pasado la medianoche.

Quiere decir que he estado durmiendo siete horas justas, unos minutos más y en otros unos menos, pero casi se da esa hora. El caso es que durante todo ese tiempo en el cual ya mencioné en otro artículo que mis horas de sueño ideal bajó a seis horas cuando en otro tiempo era de ocho.

Esto ha ido bajando con el tiempo ya que en un tiempo fue de siete hasta llegar a lo que es ahora, pero en este tiempo el cual son las dos últimas semanas el sueño ha sido de siete horas, ¿Por qué he dormido estas horas si sé que son seis? La verdad que no había tomado en cuenta las horas hasta el día de hoy.

El tiempo de dormir

Esto es porque en este día me he despertado por una necesidad que sin ver la hora y ni abrir los ojos, sabía que ya era de mañana por lo que me acosté para dormir una hora más, pero hay un dato muy importante cuando se toma esa decisión, por eso fue que apenas me acosté esperé un par de minutos y abrí mis ojos, con eso me levanté.

Cuando me fijé en la hora y tomando el tiempo en que me acosté, me di cuenta que había dormido exactamente seis horas y que de paso me siento de lo mejor. Desde luego que me doy cuenta de este sentir porque en los días anteriores y por casi des semanas, me estaba sintiendo cansado y sin ánimo.

<

Esto no es lo mismo a estar agotado sin ganas de mover el cuerpo, al menos no es así lo que estaba sintiendo, entonces por esto me hice la pregunta, ¿Qué me estaba pasando que me sentía mal? Claro que este sentir es porque sé la diferencia entre estar bien y cuando no, aunque en el momento uno no se de cuenta.

Recordando el tiempo que estaba durmiendo me di cuenta que en realidad siempre me he estado despertando justo a las seis horas como ya lo había calculado y que me cae muy bien, pero como mal llevado, me acostaba de nuevo con el pretexto de «una hora más» porque creía que no pasaba nada.

¿Por qué la diferencia entre seis y siete horas?

Esto en realidad me estaba afectando por el hecho que al dormir una hora más, rompía sin querer el programa mental que junto al reloj biológico se establece que debe ser seis horas, porque el cuerpo en ese tiempo ya está como para levantarse y hacer el trabajo como lo es en este momento.

Ahora, ¿Cuál es el problema? La verdad que me he estado durmiendo una hora más porque sentía que debía hacerlo, sin darme cuenta que mi inconsciente lo ordenaba, que desde luego lo hacía por el hecho que estaba pasando por un estrés originado por los resultados de mis proyectos en curso.

Desde luego que el día de hoy algo pasó que me desperté a la misma hora y mi propio inconsciente me hace levantar, porque hay algo que hacer por los resultados de ayer, que por cierto fue excelente por el cual se da por sentado que las cosas tomaron el curso que debe ser, por decir, el problema se ha solucionado.

<

Esto indica que dentro de mí, ya no hay estrés por lo que estaba pasando que es una razón por la que no quise seguir durmiendo, sino levantarme a revisar los datos que empezó hoy de nuevo con nuevos bríos. Esto me indica que mi hora de sueño ha regresado y sin hacer algún esfuerzo.

¿Qué pasa si se duerme una hora más?

El hombre es de fácil costumbre y cuando se trata de comodidad, se acostumbra con una rapidez que asusta, por eso es que al darse cuenta que nadie se opondrá en las horas de sueño, cree que no hay problema si duerme una hora más, el cual lo hace pero sin percatarse de que dentro de esa decisión hay algo que lo motiva.

Dejando fuera cualquier punto depresivo o molesto que tenga en su vida, que haga que quiera seguir durmiendo más horas de las que debería, debe entender que toda persona tiene un reloj que le dice las horas que debe dormir, el cual cuando su cuerpo ya está a punto, sus ojos se abren en automático.

El punto es que si no está en su punto, su reloj está dañado o simplemente usted lo desactivó, ¿De qué manera se lo puede desactivar? Esto suele pasar cuando la persona que no entiende lo que le pasa y no hace por encontrar una solución sin perder la cabeza, manda todo por el caño que es una razón por la que su reloj se puede desactivar.

Esto significa que por su propia iniciativa hará lo que sea por dormir una hora más, el cual lo que hace es que su cuerpo presente señales de cansancio, igual como si durmiera pocas horas que también es perjudicial. Tengo mensajes de personas que duermen tres o cuatro horas y se sienten muy bien.

Qué pasa si duerme
Qué pasa si se duerme una hora más todos los días

El control de las horas se sueño

<

Ahora si alguien duda de lo escrito en este artículo, tiene todo su derecho pero para que pueda decirlo es que usted ha comprobado lo contrario, pero lo dudo porque se toma tiempo hacer estas conclusiones, por lo que se debe tomar notas todos los días sobre su estado físico si duerme pocas o muchas horas.

En todo caso, solo la persona que quiere tener una buena salud ya debe empezar a controlar sus horas de sueño, que por lo general debe empezar con las horas que está durmiendo en este momento, que sería como una base, saque conclusión de como se siente y así empieza su investigación personal.

Esto es necesario que no se copie lo que otro hace por el hecho que no todos somos iguales, por la misma razón que cada uno tiene su propio pensar y por tal un razonamiento diferente a los demás, que de igual su cuerpo reacciona de una manera muy distinta que su vecino.

En conclusión

Ahora, ¿Qué pasa si se duerme una hora más? El mismo hecho de que se mencione la palabra «más» ya está indicando que no es lo que realmente se necesita, porque implica un aumento, un exceso. El descanso es esencial, pero lo importante no es simplemente dormir más, sino dormir de manera adecuada y en la cantidad justa que el cuerpo requiere. El enfoque debe estar en la calidad del sueño y en cómo este descanso contribuye al bienestar general.

El exceso de descanso, como dormir más de lo necesario, puede llevar a la inactividad y a un estado de somnolencia constante que no favorece la salud ni la vitalidad. Por esta razón, se debe tomar atención a lo que está escrito, ya que hay un entendimiento profundo detrás de la recomendación de dormir lo justo. Es un consejo orientado a mantener una vida activa y saludable, evitando caer en un estado pasivo que favorezca la degeneración física y mental.

<

Es fundamental cuidar de nuestra salud a lo largo de los años, asegurándonos de que nuestra vejez sea productiva y llena de energía, en lugar de convertirnos en personas inactivas y dependientes. El descanso adecuado, no el excesivo, es parte de un estilo de vida equilibrado que favorece una vejez plena.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.