Qué es sueño ligero. Mucha gente no sabe lo que es sueño ligero aunque si han sentido, lo que es despertarse en cualquier momento de la madrugada. Por lo general, las personas que tienen esta forma de dormir están pasando por algún estado alterado de consciencia.
Esto no quiere decir que sean malas personas, pero si están pendientes de lo malo que ven en su entorno. Un sueño ligero es cuando su cerebro no está en coordinación con la melatonina, esto quiere decir que está entre despierto y dormido.
¿Qué es sueño ligero?
El sueño ligero es un tipo de descanso que se caracteriza por ser más superficial y fácilmente interrumpido. Esto se explica en parte por el estilo de vida de las personas que trabajan en ambientes donde se exige estar en constante alerta.
Profesionales como vigilantes de seguridad, conductores o trabajadores de emergencia, por ejemplo, deben mantener una vigilancia constante, ya que la falta de atención podría llevar a situaciones graves, como pérdidas económicas, accidentes o incluso muertes.
Este estado de alerta prolongado genera un tipo de sueño más ligero, debido a que su mente sigue parcialmente activa incluso mientras duermen. Aunque estén cansados físicamente, el nivel de conciencia permanece parcialmente despierto, por lo que se despiertan rápidamente ante cualquier sonido o movimiento, incluso sin ser plenamente conscientes de lo que está sucediendo a su alrededor.
Es importante no confundir este tipo de sueño ligero con el de las personas que, por completo, pierden la conciencia de lo que están haciendo. Hay personas que, debido a fatiga extrema o por problemas de sueño, pueden quedarse dormidas de manera profunda y no reaccionar ante estímulos externos, lo que es diferente al sueño ligero, en el cual, aunque se duerme, la persona sigue parcialmente consciente y puede reaccionar rápidamente.
En resumen, el sueño ligero es un fenómeno común en personas que deben mantener su atención constantemente, pero no debe confundirse con la pérdida total de conciencia durante el descanso. La diferencia radica en la capacidad de reacción frente a los estímulos del entorno, algo que caracteriza a los que están en estado de sueño ligero.
¿Cuál es la diferencia en el que se despierta y el que no?
Por lo general y es fijo que algunos deben haber visto a un compañero de trabajo o en su misma casa, que la persona que está alerta y se duerme no se acomoda para hacerlo, es decir que se duerme tal y cual está, simplemente cierra los ojos y se durmió.
Ahora, la otra persona que se duerme de verdad, ella y ha pasado en las oficinas o en empresas que en las noches no hay control de inspectores, se acomodan aunque no cómodo pero están como quien dice, al gusto del lugar porque no hay mas.
Entonces el que se duerme tal y cual está en su lugar, está como quien dice en suspensión como sucede en las computadoras, que al mínimo toque de alguna tecla se abre de nuevo la pantalla para continuar, lo bueno de esto es que para reiniciar con lo que estaba haciendo es cuestión de uno o dos segundos.
Tomen en cuenta que esta persona se puede despertar con solo el sonido de una voz o algo que no esté programado en su banco de memoria que le indique que todo está bien, ¿Qué puede ser? Que se caiga algo, una alarma o un sonido de algo que está funcionando mal como en las fabricas, que cada trabajador sabe el sonido de la máquina que opera.
Ahora, el que se acomoda y se queda dormido, para que esa persona se despierte es con algún movimiento, un grito fuerte en especial de alguien que el reconozca como autoridad. Por lo general, estas personas no se despiertan por algo que lleguen a escuchar por decir una falla en su lugar de trabajo.
El sueño pesado
Un ejemplo de esto está en un familiar que una vez que se duerme no se despierta ni así se esté cayendo la casa, Una vez llegó de visita a la casa de mis padres y como se hizo tarde, se quedó a dormir pero en plena madrugada hubo un temblor de eso bien fuertes.
Como esa casa era de las antiguas, se movía como bailarina y todos despiertos. Cada uno lo que hizo fue salir corriendo y yo también y cuando ya estábamos afuera, tranquilos esperando que pase. Como ya se sabe que estos sismos no vienen solos, empezó de nuevo y mi papá se acuerda del invitado.
Mi padre y yo entramos en veloz carrera dizque para sacarlo el cual no pudimos, este señor pesaba tanto que ni los dos no pudimos ni levantarlo y por mas que lo llamamos a gritos, lo movimos y nada, lo que hicimos fue ponerle un colchón encima y salimos.
Ya en la mañana en que todos nos amanecimos esperando el golpe fuerte de la naturaleza y fuera de casa, este señor se despertó y sorprendido miró que había mucha gente en la calle. Según él escuchaba que alguien lo llamaba pero como no le interesó, seguía en su sueño pesado como la piedra.
Como se darán cuenta, hay una tremenda diferencia entre que está con sueño ligero y el que no y la verdad, entre el uno y el otro prefiero poder despertarme con el mínimo ruido siempre y cuando sea algo que no está en el rango de lo normal.
¿A qué se debe esta diferencia?
La persona que se duerme hasta quedar como una piedra, por lo general son personas que no tienen el punto de por qué hacer esto y aquello. Esto no quiere decir que sean malas personas o que no tengan ganas por hacer algo por los demás.
Lo que pasa es que estás personas en el momento en que duermen, se desconectan de todo lo que está en su entorno y los planes que tengan que según ellos no es importante, en ese momento su inconsciente lo pone en un archivo en espera.
Esto hace que al dormir se quedan profundamente dormido sin ninguna imagen que la tenga pendiente. Ahora, en el momento en que se despierta su inconsciente se activa y se acuerda que tiene algo por ahí y lo pone delante de su mente consciente, lo que hace que se levante y empiece con sus labores.
Ahora, el que se despierta con lo mínimo, son personas que tienen el inconsciente siempre activo y por tal razón, en su memoria están todos los sonidos que le marcan tranquilidad, por decir, el sonido de un grillo, el pasar de un vehículo por la calle en la que vive o simplemente algo pequeño que se cae y sabe que hay un gato o perro.
Estas clases de sonidos no lo despertarán pero si esa persona ha pasado por algún problema, una pelea, una discusión con alguien del barrio o de la casa, esas experiencias es lo que hace que su inconsciente se active en modo seguro, que es cuando ha creado nuevas imágenes con sonidos diferentes a los que está acostumbrado.
Qué es sueño ligero en las noches
Esto hace que aun sabiendo que es un sonido de tranquilidad se despierta porque su inconsciente le dice que «PODRÍA» ser otra cosa. Esto es que por el miedo que le ha generado las experiencias negativas, también son asociadas con lo que pueda suceder en el entorno actual.
Lo mismo pasa cuando es una persona que se sabe complicar su vida con cualquier cosa, y ni aun esté bien dormido, se despierta con un pequeño susto y en algunos casos hasta de mal genio, como si fuera un bebé que por su edad es comprensible.
Ahora hay casos como en el mío que ha pesar que tengo un sueño muy ligero, no me despierto ni así haya un accidente en la calle, ¿Por qué? Porque mi inconsciente está educado de tal manera que oiga lo que oiga, no lo asocio a nada que tenga que ver con alteración del entorno.
Esto funciona tan bien que en estos momentos vivo con ventana a la calle principal, que da a una avenida de un tráfico que disminuye solo a las tres de la mañana, ya que a las cuatro empieza de nuevo y así todo el día. Ya pueden imaginarse el ruido que da y los accidentes en especial el fin de semana.
Sin embargo, duermo toda la noche aunque hay ciertas madrugadas (muy raras) que me despierto a las tres de la mañana pero ese es otro tema. El punto que teniendo sueño ligero no me despierto porque en lo mas profundo que estoy, escucho todo pero mi mente lo clasifica en que no es algo para despertarme.
En conclusión:
¿Qué es sueño ligero? Es el resultado de un estado alterado de inconsciencia que al no poder controlar los impulsos físicos, toma por acción el despertarse, ya que esta acción se da en el momento en que siente que hay algo de peligro.
He tenido noches de ultratumba que he pasado y si me he asustado pero así mismo como mi mente lo clasifica, lo identifica como algo que no es normal de esta tierra y para no ver algo raro sigo durmiendo como que no ha pasado nada.
Deja una respuesta