Dormir mucho es un problema muy serio | Resuelto

Dormir mucho

Significado de los sueños

Qué consecuencias da por dormir poco

Qué consecuencias da por dormir poco

Qué consecuencias da por dormir poco. Hace un tiempo recibí un comentario de una señora que me decía que ella duerme solo tres horas, aunque no es la primera vez que leo algo parecido pero es que llama mucho la atención, por el hecho que al menos para mí no es normal, aunque no he logrado la prueba de esa cantidad de horas de sueño.

El dormir poco da algunos problemas emocionales que cualquier persona al menos, dentro del grupo que no podrían tolerar, tendría algunos cambios en su vida personal, entonces, ¿Qué consecuencias da por dormir poco? El mismo hecho que la persona no pueda dormir cuando quiere, desde ya entra en estado alterado.

Qué consecuencias da por dormir poco
Qué consecuencias da por dormir poco

Desde luego que no se trata de ser alarmista en este caso, pero se debe tener precaución en las horas que usa para descansar. Es notable que alguien que tenga un ritmo de sueño de 8 horas, que es el tiempo para que su cuerpo descanse y su mente se ubique en el nivel adecuado para que todo su estado nervioso esté nivelado, siempre estará tranquilo.

Qué consecuencias da por dormir poco

Con esto no quiero entrar en el hermetismo de que debe ser así, como lo hace la ciencia, ¿Por qué? Por el hecho que se ha comprobado al menos en mí sí y en algunas personas que se han comunicado conmigo, sobre lo que les ha pasado cuando por circunstancias han cambiado el ritmo de sueño.

<

Esto es que de las 8 horas que han mantenido por mucho tiempo, cambiaron a 6 o 7 horas que según ellos, les ha hecho más beneficio que dormir las que han sido recomendado, pero eso no quiere decir que en todas las personas va a funcionar igual, por el hecho que a mí no me funcionó las recomendaciones sugeridas.

En este caso al menos de lo que sabía por personas que han tenido más conocimientos que yo e incluso más años, que el tiempo de sueño era de 5 u 8 horas ya que es el tiempo en que la persona entra en el reseteo emocional, que en sí es lo que hace que su cuerpo entre en el descanso total.

Como siempre hay un pero para ciertas reglas, cuando la persona no lo hace así puede caer en un desfase que es como si quedara en media configuración mental, igual como si lo despertaran de un gran sueño pero bruscamente. Por lo tanto, la recomendación era de 5 u 8 horas.

Ahora, cuando ya pasé de la mediana edad (considerando una expectativa de vida de 100 años), resulta que esas horas de sueño me sirvieron durante mis años mozos, el cual no puedo negar que si es verdad que sirve por el cual lo usaba para trabajar más horas, pero ahora, con mi edad, parece que todo ha cambiado.

¿Qué tiene que ver el estado emocional con horas de sueño?

Esto es que al pasar los años parece que el cerebro como que se desconecta de la realidad que nos enseñaron, que posiblemente sea por lo que uno va aprendiendo con el tiempo, que hace que todo vea de una forma diferente. Por esto en mi caso lo que aprendí sobre las 8 horas o 5, ya no me resulta agradable.

<

Esto es porque de un año para acá, mi cerebro ya no reacciona como antes al extremo que me da un sueño de muerte, pero como sé que debo hacer mi trabajo temprano, hago un verdadero esfuerzo, termino por dominar mi ego y me levanto, me tomo medio vaso de agua y ya estoy despierto.

Con eso he sacado en conclusión que ahora que no vivo en el lugar en el que tuve una tensión nerviosa desde algunos años atrás, por el hecho que en esa casa había una forma de energía desconocida, que me mantenía siempre alerta, ahora no, por lo tanto como que ya mi sistema de alarma se apagó.

El cansancio de dormir

Como esto no lo tenía planeado pensé que podía seguir viviendo igual como lo estaba haciendo, pero no me funcionó al punto que pensé que podía ser las horas de sueño que me mantenía todo cansado (dormía como nunca), por eso empecé una cruzada en solo dormir 8 horas.

Esto no me resultó porque de igual era el mismo efecto, cansancio. Con esto bajé a las ya conocidas 5 horas y de igual nada, que de igual es el mismo efecto. Esto fue hasta que conocí a la señora que me dijo que ella dormía solo 3 horas, por el cual solo fue una casualidad el darse cuenta del efecto que le causa en ella.

Esto es que se levanta muy bien aunque al comienzo fue un poco duro por la costumbre de dormir más horas que las debidas. Ahora con esto lo que hice fue querer aplicar lo mismo en mí, pero empecé a tener problemas de nervios, los tenía alterados y me quedaba dormido aunque no sabía en qué momento.

<

Ahora, como no me convencía las dichosas 3 horas, empecé a probar porque desde luego que a ella le puede funcionar pero a mí no, por esto busqué las horas que a mí me puede funcionar y de tanto y tanto, me he quedado en 6 horas que es la óptima y con eso me levanto con energía y muy activo emocionalmente.

¿Qué consecuencias da por dormir poco?

Entre el daño que puede tener está el cansancio físico que hace que todo lo sienta pesado para hacerlo aunque crea que todo está bien, pero no sabe por qué se cansa demasiado rápido. Desde luego que esto no aparece de un día para el otro porque tiene un proceso.

La persona que duerme poco empieza a tener problemas de entendimientos haciendo que algo sencillo lo vea complejo. Esto se da porque en su mente no está definido sus imágenes mentales, que es igual como si de pronto le ponen una película para que vea, pero delante le ponen dos lentes que hacen que la imagen se distorsione.

Que es igual como si para ver la película la viera con lentes que no son para usted, ¿Entendería lo que está viendo? Desde luego que no porque ni siquiera puede ver qué es lo que está pasando en las imágenes, ¿Cómo puede entender? Lo mismo le pasa cuando no duerme lo que la persona debe dormir.

Un síntoma que es fácil reconocer es cuando lo que antes toleraba, ahora no, se ponen irritables y en algunos casos hasta reaccionan con ira. Esto es característico en los niños pequeños que al despertarlos antes de su hora de sueño, se ponen muy alterados y hasta lloran.

Dormir poco hace daño
Qué consecuencias da por dormir poco
<

Otro de los síntomas es cuando empiezan a olvidarse de lo que hacen, ¿Por qué pasa esto? Es porque al estar así con un estado alterado por la falta de horas de dormir, todo lo ven a medias y por eso en su inconsciente no se ha registrado lo que debe hacer por  recomendación, que es una razón para olvidar lo que debe hacer.

¿Por qué una persona reacciona con ira cuando duerme poco?

La falta de sueño tiene un impacto profundo en el funcionamiento del cerebro y el equilibrio emocional de una persona. Cuando alguien duerme poco, las áreas del cerebro responsables de la regulación emocional, como la amígdala y la corteza prefrontal, se ven alteradas.

La amígdala, que regula las respuestas emocionales como el miedo y la ira, se vuelve más reactiva, mientras que la corteza prefrontal, encargada de moderar esas emociones, pierde eficiencia. Esta combinación genera una respuesta emocional desproporcionada, donde estímulos que normalmente se manejarían con calma provocan irritabilidad o incluso ira.

Además, el sueño insuficiente afecta los niveles hormonales, como el cortisol, conocido como la hormona del estrés. Cuando este aumenta debido a la privación de sueño, la persona está más predispuesta a sentir tensión y responder agresivamente ante cualquier situación estresante o frustrante.

También disminuyen los niveles de serotonina, una sustancia química esencial para mantener el estado de ánimo estable, lo que contribuye a un comportamiento más irritable y menos tolerante. Otro factor es el agotamiento físico y mental.

<

Al dormir poco, el cerebro no tiene tiempo suficiente para procesar emociones, recuperar energía y consolidar experiencias. Esto deja a la persona en un estado de vulnerabilidad, con menos capacidad para gestionar situaciones diarias.

Finalmente, la irritabilidad causada por la falta de sueño puede convertirse en un círculo vicioso. La frustración por no poder descansar bien puede generar más tensión emocional, dificultando aún más el sueño reparador.

Para evitar este efecto, es esencial establecer rutinas de sueño regulares, reducir el estrés y priorizar el descanso como una herramienta clave para el bienestar emocional y físico. Al cuidar el sueño, se fortalecen las habilidades para manejar la ira y se favorece un estado de ánimo más equilibrado.

En conclusión:

Lo peor de todo es que si ellos llegan a dormir unas horas más, su cerebro empieza a resetear todo lo que no hizo y al despertar es como que algo tenía que hacer, que es cuando empieza a preguntar. Ahora en algunas personas lo olvidan todo y cuando se levantan es como si no hubiera pasado algo que decir o lamentar.

¿Qué consecuencias da por dormir poco? Puede dar de todo pero dependiendo de la persona, puede que le haga bien como que lo dañe física o emocionalmente, aunque puede ser las dos formas juntas. Con todo si tiene problemas para dormir, pruebe cada día a una hora diferente que solo así se dará cuenta cuantas le sirve para su vida.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.