Por qué siento que me aplastan cuando empiezo a dormir. Cierto día conversando con conocidos, alguien por ahí tocó el tema de los sueños y fue en ese entonces en que uno de ellos dijo, ¿Por qué siento que me aplastan cuando empiezo a dormir? Todos nos quedamos callados pensando en lo dicho.
Esto fue hasta que uno dijo que hace muchos años también le pasó lo mismo, algo que no voy a negar que a mí también me pasó en ciertos momentos en que vivía en una casa media pesada, al decir pesada es cuando el ambiente se siente como que algo hay pero no sabes qué és.
Según las experiencias de los que empezaron a contar, todos tenían algo en común, esto es que se asustaban tanto que la presión que se siente era más fuerte de lo que yo sentí. Esto me llamó la atención porque a mí me duraba segundos.
Por qué siento que me aplastan cuando empiezo a dormir
En el caso de los demás, contaban que la presión era de minutos que tal vez llegaba a 2 o 3 que en estas circunstancias, el tiempo pasa tan lento que lo hace desesperante. Alguien contó que en su familia hay un caso en que fue tan lento que al día siguiente, lo encontraron botando espuma por la boca.
Para estas experiencias queda la gran pregunta, ¿Qué es lo que pasa cuando se empieza a dormir? Según los expertos en sueños, dicen que esto es lo que se llama la parálisis del sueño, algo que según ellos, es normal.
Esto supuestamente, o sea la parálisis del sueño se origina porque la persona por una razón no comprensible, pasa en el primer momento en un estado REM del sueño, algo que debe ser después, por lo tanto, la persona tiene reacciones involuntarias sobre su cuerpo.
Esto quiere decir que si la persona que recién se acuesta, en segundos pasa a REM en clara señal de protección ¿Por qué? Esto y según la explicación de los expertos, es que si sueña que pelea y está en sus primeros inicios, su cuerpo se movería con violencia.
Entonces para evitar esto el cerebro da orden de no moverse, ¿Creen esto? La verdad que a mí no me convence ya que uno al acostarse (en eso estábamos de acuerdos los que hemos pasado por esta clase de experiencias) en pleno uso de consciencia, empieza esto que asusta.
Los recuerdos
Ahora, ¿Por qué en unas personas les dura tanto tiempo como es más de un minuto? Lo digo porque a mí solo eran segundos. Esto sería como que el cerebro hace un secuestro del cuerpo sin dar tiempo a reaccionar, algo que le veo muy absurdo.
En mi caso fue en una casa que ya era muy vieja y que de paso, los dueños tenían cierta reputación de medios malvados, claro que eso había sido en las épocas de los abuelos o bisabuelos de los actuales dueños, pero ¿Quién quita que ahí pasó algo raro?
Lo que escribo en este momento me ha traído otros recuerdos en la misma casa y todos mientras dormíamos o recién empezando. Una noche en la que estábamos conversando, nos quedamos dormidos y de pronto con luz prendida, siento un golpe en la cara.
El golpe fue tan fuerte que me desperté y al pensar que mi esposa fue, le reclamé para recibir como respuesta, ¿Está loco, como le voy hacer eso si estoy dormida? En lo de dormida es verdad porque la tuve que despertar (a menos que sea una actriz muy buena).
Con esto, si no fue mi querida y amante esposa que se desquitó de alguna maldad que le hice, entonces, ¿Quién fue? Si no había nadie mas. El tiempo pasó y preferí creer que una rata me cayo de panza en mi cara, antes de pensar que estaba siendo victima de una venganza personal.
Por qué siento que me aplastan cuando duermo
En los primeros años que viví en esa casa y ya cuando tenía tres hijos, todos muy pequeños, por la necesidad dormíamos en la misma cama de dos plazas, algo que desde ahí decidí salir de esa casa. Lo que pasó fue que una noche, en la madrugada.
Me desperté de una forma como si alguien me hubiera movido despacio, por lo cual, mi despertar fue de lo mas tranquilo, por eso abrí los ojos y me doy cuenta que todos mis hijos estaban encima de los dos.
Para que sea más claro, mi esposa y yo estábamos juntos uno al lado del otro mirando al techo de la casa, mis dos hijas que son las mayores (2 y 3 años) estaban en cima de los dos y el último estaba encima de ellas, como si fuera una pirámide.
Al comienzo como que no me daba cuenta pero al pensar, ¿Qué hacían ahí? Es que me asusté y enseguida llamé a mi esposa y ella ni que despertarse, estaba como soñada pero tomé la opción de pensar que ellos se pusieron así por voluntad propia, algo ingenuo de creer pero fue lo mejor.
La relajación hace milagros
Ahora, ¿Por qué siento que me aplastan cuando empiezo a dormir? Como explicaba, en mi caso no me sucedía lo mismo que a las otras personas, ¿Por qué? Esto se debía a algo muy particular en mi infancia: durante unos meses, fui tartamudo.
Recuerdo que todo comenzó por una burla de mi padre cuando intenté decir una palabra y no pude pronunciarla bien. Aquella vergüenza me marcó, y el miedo a equivocarme frente a los demás me hizo tartamudear más seguido.
Cada vez que hablaba, me invadía una desesperación por no quedar mal, y el resultado era siempre el mismo: el tartamudeo empeoraba. Pero un día, algo cambió. Me di cuenta de que ese miedo era el motor de mi problema.
Decidí calmarme, respirar profundo y hablar despacio, casi en un susurro. Fue como si la desesperación desapareciera poco a poco, y un día, simplemente, dejé de tartamudear. La relajación había hecho su milagro.
Años después, cuando empecé a sentir esa extraña presión al acostarme, como si alguien o algo invisible me aplastara, recordé aquella lección de mi infancia: no tener miedo y mantener la calma. Cerraba los ojos, respiraba profundamente y me decía que no había nada que temer. En cuestión de segundos, esa opresión desaparecía.
Hoy sé que el poder de la relajación y el control sobre mis emociones son herramientas que me han salvado de muchos momentos difíciles. La mente puede ser un refugio o una prisión, y la clave está en cómo elegimos enfrentar nuestras emociones. En mi caso, el aprendizaje fue claro: el miedo se disuelve cuando le quitamos su poder.
¿Es una experiencia paranormal sentir que te aplastan al dormir?
La sensación de ser aplastado al dormir, conocida como parálisis del sueño, ha sido asociada con experiencias paranormales en diversas culturas. Muchas personas relatan sentirse incapaces de moverse mientras una presencia misteriosa o maligna parece estar sobre ellas, lo que ha dado lugar a historias de demonios, espíritus y seres sobrenaturales.
Sin embargo, desde una perspectiva científica, estas experiencias tienen una explicación más terrenal. La parálisis del sueño ocurre cuando el cuerpo entra o sale de la fase REM (movimiento ocular rápido) del sueño, pero la mente está parcialmente consciente.
Durante esta fase, el cerebro paraliza temporalmente los músculos del cuerpo para evitar que se actúen físicamente los sueños. Si una persona despierta abruptamente mientras esta parálisis sigue activa, puede experimentar la incapacidad de moverse, acompañada de sensaciones de opresión en el pecho o dificultad para respirar.
Lo interesante es que el cerebro, en su estado de semi-consciencia, puede interpretar esta experiencia física de formas muy vívidas. Esto puede incluir alucinaciones visuales o auditivas, como sombras, voces o la sensación de una presencia amenazante.
Estas percepciones se ven influenciadas por los miedos y creencias personales, lo que explica por qué en culturas con fuerte arraigo en lo sobrenatural se tiende a interpretar esta experiencia como un ataque paranormal.
En la antigüedad, por ejemplo, los vikingos hablaban del “mara,” un espíritu que se sentaba en el pecho de las personas mientras dormían. En otras culturas, se describen demonios, brujas o fantasmas como responsables de esta sensación.
Incluso en la actualidad, algunas personas que creen en lo paranormal ven estas experiencias como un contacto con entidades sobrenaturales, especialmente si coinciden con eventos inexplicables en sus vidas. Sin embargo, la ciencia sugiere que estas experiencias son manifestaciones de procesos neurológicos combinados con estados emocionales como el estrés, la ansiedad o la falta de sueño.
¿Qué dice la ciencia?
Los estudios indican que la parálisis del sueño es más común en personas que están bajo presión o que tienen horarios de sueño irregulares. Además, los trastornos como el insomnio o la narcolepsia pueden aumentar la probabilidad de experimentarla.
A pesar de las explicaciones científicas, no se puede ignorar el impacto emocional y psicológico que estas experiencias tienen en quienes las viven. Para quienes creen en lo paranormal, la sensación de opresión al dormir puede ser vista como una señal o un evento sobrenatural, lo que añade un nivel de angustia.
Por otro lado, entender que estas sensaciones tienen una base fisiológica puede ayudar a reducir el miedo y el estrés que suelen acompañarlas. Aunque la parálisis del sueño puede sentirse aterradora e incluso ser interpretada como un fenómeno paranormal, la ciencia ofrece explicaciones claras que desvinculan estos episodios de lo sobrenatural.
Sin embargo, la interpretación de estas experiencias dependerá de las creencias individuales y del contexto cultural de cada persona. Si bien para algunos puede ser un «ataque de otro mundo,» para otros es simplemente una peculiaridad del cerebro y el cuerpo durante el sueño.
En conclusión
Ahora, ¿Por qué siento que me aplastan cuando empiezo a dormir? Solo es porque cualquier cosa que ande en el espacio y que posiblemente sea malo, solo lo apretará o presionará en su cuerpo, si es que se da cuenta que es miedoso, si le llega a pasar, tranquilo y respire profundo en señal de relax y verá como se va cantando a molestar a otro lado.
Deja una respuesta