Dormir mucho es un problema muy serio | Resuelto

Dormir mucho

Significado de los sueños

Por qué se tiene sueño pesado

Por qué se tiene sueño pesado

Por qué se tiene sueño pesado. La pesadilla de toda persona que quiere hacer algo por su vida, es que no se pueda despertar cuando lo debe hacer, por esto, ¿Por qué se tiene sueño pesado? En sí no es una enfermedad como muchos lo quieren hacer ver en especial los especialistas ya conocidos, que lo quieren tratar con drogas que lo único que hace es complicar más de lo que está.

No voy a negar que en mis tiempos de juventud si tuve este pequeño problema, que aprovechando que tenía quién me dé, pues no veía una razón de por qué despertarme, aunque en ese tiempo tenía un despertador muy eficiente, pero si podía esquivarlo, mejor para mí. El caso es que es un poco difícil el querer abrir los ojos aunque se esté despierto.

Por qué se tiene sueño pesado
Por qué se tiene sueño pesado

Al menos eso me pasa ahora, que en las mañanas me despierto por el ruido del tráfico vehicular pero sin embargo, los párpados lo tengo bien cerrados y con toda la gana de seguir durmiendo, que se interrumpe por el hecho que tengo que hacer, que en buena hora que sé lo que hay que hacer, aunque a veces me levanto como zombi.

Por qué se tiene sueño pesado

Al menos de lo que se sabe en especial por personas que he atendido, mi caso e incluso en mi propio hijo que puede caer un avión a su lado y no lo escuchará. Al menos se ha caído de una litera algunas veces y sigue durmiendo, ¿Cómo lo sé? Porque al día siguiente lo iba a despertar para que vaya al colegio y no estaba en su cama, despertaba debajo.

<

El caso es que son personas que duermen de tal forma que sin importar su edad, siempre y cuando sea de adolescente para arriba, porque también se ve en personas muy mayores que al contrario deberían dormir menos, aunque son casos especiales pero los hay.

En una universidad de los EE.UU. se  hizo un estudio que demostró que las personas que son más resistentes a los ruidos y estímulos externos mientras duermen, suelen tener un coeficiente intelectual más elevado y mejor memoria, que aquellos de los que tienen sueño ligero.

Todas las personas que tengan el sueño más ligero, están atentas al ruido mientras duermen. Por eso, ¿Qué ayuda a bloquear del mundo exterior cuando se debe descansar, y qué es lo que hace que algunas personas tengan el sueño más pesado? Una parte de esto tiene la culpa un estrés muy acentuado, la otra es la falta de la razón de por qué se debe levantar.

Ahora mientras una persona duerme, las ondas cerebrales se vuelven más lentas y regulares, por  lo tanto, durante el sueño el cerebro aumenta la frecuencia de estas ondas, creando las explosiones o ejes que pueden ser emitidos en un electroencefalograma, que mide la actividad eléctrica producida por las neuronas en el cerebro.

Por qué se tiene sueño pesado en las noches

Esto dicho en otras palabras es igual a que al tener una alteración emocional en su interior mental, su cerebro lo que hace es registrar esa alteración dando los síntomas eléctricos igual como si fuera, un emisor de luz que es impulsado por los toques eléctricos, ¿Se acuerdan de los efectos de luz que había en las discotecas?

<

Mirando este caso desde otro punto que no sea de laboratorio, se puede decir que una persona que no se puede despertar en la mañana, siempre será porque no tiene un punto clave para hacerlo. Esto quiere decir que al tener todo lo que necesita para vivir (aunque no sea lo necesario como a todos), le da lo mismo si se despierta o no.

En este caso para esta persona la responsabilidad está en segundo plano aunque no quiere decir que puede arriesgarse a perder un trabajo, no lo hará porque sabe que necesita el dinero, pero si puede evitar ese punto, dormirá hasta que le de la gana. En cambio cuando es por traumas emocionales, es otro el panorama que ven.

Esto es que el miedo que tienen por algo que les pasó que se ha quedado como una actitud emocional, será más fuerte que la responsabilidad que tenga, aunque hará lo posible por despertar pero le será bien difícil ya que al hacerlo, es que recién se da cuenta que se ha quedado dormido, que es cuando se lamenta.

En esto no sirve de nada el querer hacerlo despertar que aunque lo haga, siempre será para esta persona más importante dormir más horas que levantarse en la mañana para cumplir con algo que quiere hacer. Hay muchos casos de personas que no saben, al menos en apariencia, por qué no pueden despertarse.

El problema interior

La única forma de saber si es factible el poder cambiar este estado es que, en su interior mental, la persona haya acumulado algunas experiencias negativas que influyen en su comportamiento y patrones de sueño.

<

Estas experiencias pueden haber quedado atrapadas en su mente, activándose cada vez que la persona se encuentra en una situación similar o estresante. Esas memorias son las que pueden desencadenar reacciones como el insomnio o incluso el hecho de no darse cuenta de situaciones que ocurren mientras duermen, como en el caso de personas que se orinan en la cama debido a un sueño tan profundo que pierden la conciencia de lo que sucede.

Para que una persona pueda cambiar, debe identificar y liberar esas experiencias mentales, porque de lo contrario, seguirá actuando bajo la influencia de ellas, sin poder encontrar la paz o el descanso que tanto necesita.

Por ejemplo, hace unos meses conocí a una señorita de 18 años que padecía este tipo de sueño profundo. Durante la noche, ella decía en voz alta: «no hay nada que hacer», pero no se despertaba ni reaccionaba ante lo que sucedía.

Este tipo de comportamiento se puede relacionar con un bloqueo emocional o mental profundo que impide que su cuerpo responda de manera normal ante las señales externas, como el deseo de orinar. Esto muestra cómo el cuerpo y la mente están tan desconectados que la persona no es capaz de percibir lo que ocurre, aunque su cuerpo necesite actuar.

La solución a este tipo de problemas radica en abordar las causas emocionales y psicológicas que están detrás de estos patrones de sueño. Si estas experiencias negativas se resuelven, el cambio es posible, y la persona podría comenzar a experimentar un sueño más saludable y consciente, donde su mente y cuerpo trabajen en armonía.

¿Qué es un bloqueo emocional o mental profundo?

<

Un bloqueo emocional es un mecanismo inconsciente que una persona desarrolla como respuesta a experiencias dolorosas o traumáticas. Estos bloqueos ocurren cuando una emoción negativa no se procesa adecuadamente en el momento de la experiencia y se guarda en el subconsciente.

Pueden ser causados por eventos como la pérdida de un ser querido, un abuso, una ruptura o cualquier situación que haya generado un sufrimiento profundo. En lugar de procesar y liberar estas emociones, la persona puede bloquearlas, lo que puede afectar su bienestar emocional y físico a largo plazo.

Cuando hay un bloqueo emocional, la persona puede experimentar una sensación de vacío, incomodidad o estrés sin saber exactamente por qué. Las emociones no resueltas pueden manifestarse de diversas formas, como ansiedad, depresión, ira o miedo, y pueden interferir en la capacidad de una persona para disfrutar de la vida o mantener relaciones saludables.

Además, estos bloqueos pueden impedir que la persona avance o evolucione emocionalmente, ya que quedan atrapadas en el pasado. El bloqueo emocional puede influir en la toma de decisiones, las reacciones ante situaciones cotidianas e incluso en la salud física.

Por ejemplo, una persona que experimenta un bloqueo emocional relacionado con el rechazo puede tener dificultades para confiar en los demás o desarrollar relaciones sanas, lo que afecta su bienestar general.

<

A nivel físico, los bloqueos emocionales no resueltos pueden generar síntomas como dolores de cabeza, problemas digestivos o insomnio, ya que las emociones reprimidas tienen un impacto directo en el cuerpo.

La liberación de estos bloqueos requiere un proceso de autoconocimiento, introspección y, en muchos casos, la ayuda de un profesional. Técnicas como la terapia, la meditación o la programación neurolingüística (PNL) son útiles para abordar y sanar estos bloqueos emocionales, permitiendo que la persona recupere su equilibrio emocional y avance hacia una vida más plena.

En conclusión

Ahora, ¿Por qué se tiene sueño pesado? Fuera de lo que digan los estudiosos y expertos en laboratorios, siempre hay algo en su interior mental que al estar alterado, su inconsciente le da el punto para no despertarse cuando alguien le dice que lo haga, ni así le pongan despertadores a su lado no lo hará.

Por esto es que las personas que ha intentado despertarse con esos métodos, llegan al extremo de levantarse y apagar, desconectar o hacen cualquier cosa con tal de ya no escuchar el ruido y de ahí, de nuevo a dormir. Solo en casos extremos es que no escuchan nada, porque está en lo más profundo de su inconsciente.

Comentarios

20 respuestas a «Por qué se tiene sueño pesado»

  1. miguel

    bueno la pregunta:. es con quien debes asistir ?

    1. Roberto

      Qué pregunta que haces, pienso que yo no estoy en tu mente ni vivo contigo para poder saber a qué te refieres, ¿Con quién debes asistir? ¿A dónde? ¿Para qué? Piensa que me imagino que eres un joven con estudios.

      Suscríbete a mi blog
      Gracias por el comentario
      Roberto Sanahuano
      Programador Neuro-Lingüista
      Terapias cambios personales

  2. Anonimo

    Mi hermanito se orina en la cama por el sueño pesado. Ultimamente lo he estado controlando, yendo a su cuarto a las 12 de la noche para despertarlo y llevarlo al baño. Ya me estoy preocupanfo mucho pq lo hace todos los dias lo de orinarse. Me siento culpable en parte por no ser tan cariñoso con él, él tiene 14 años y yo 18.
    Ademas, en vacaciones mi hermano dejo de orinarse, en marzo cuando volvio al colegio, hasta ahora tiene ese problema. Ya lleva este problema desde hace varios meses atras. ¿Como podria ayudarlo ? Por favor, me hace sentie muy mal ver su cama mojada en la mañana .

    1. Roberto

      Ya he mencionado que la ayuda que quieres no es tan sencillo como parece y no es cuestión de un consejo, ya que esto se soluciona con tratamientos directos a la persona afectada, al menos tu no eres un especialista en esto, como para darte una idea de lo que se podría hacer. Por otro lado, debes darte cuenta que en la vacaciones está la clave sobre lo que le pasa y para mí, tiene miedo a algo, ¿Dónde? Ese es el trabajo del especialista al menos sé que se debe hacer en estos casos, pero puede que en el colegio algo le pasó y si no es ahí, en el barrio o en la misma casa. Lo que puedo hacer es darte una solución práctica estilo «abuelita», eso no le quita el miedo que tiene que es por lo que se se despierta con la sensación de orinar, pero le puede quitar que se orine, repito, «puede» porque no se sabe lo que está pasando ya que puede que sea por frío que tiene en su cuerpo y eso hace que se orine, como también que toma mucha agua antes de dormir. Ahora atiende, debes decir a tu mamá o tu mismo, que compre vela de cebo, esto se calienta un poco y cuando esté derretido se pone en el bajo vientre frotando por unos minutos, cuidado lo quemas, debe estar caliente pero solo como para que puedas frotar como si fuera mentol, luego coges hojas de periódicos o diarios y calientas con una plancha, de ahí doblas y colocas sobre la parte que has frotado la vela de cebo, luego que se ponga una camiseta, se tapa y duerme, esto corrige si es frío. Espero que resulte bien, al menos solo una vez es suficiente. Si es por miedo, ya sabes que no es tan sencillo ya que debe entrar mis conocimientos sobre estados emocionales y eso lo hago por vídeo conferencia directamente con la persona afectada. Que tengas un buen día.

      Roberto Sanahuano
      Programador Neuro-Lingüista
      Terapias cambios personales

    2. daniel

      yo de niño tenia ese problema, lo que empece a hacer es ir al baño antes de dormirme, y eso me ayudo bastante. Haz que vaya al baño antes de dormir.

  3. Laura

    Mi hija tiene el sueño muy pesado, ósea en la madrugada despierta ni por que halla un tsunami o por que un rinoceronte este a su lado, pero cuando son las 7 se despierta sin el despertador, los fin de semanas puede llegar a dormir hasta las 6 o 7 de la noche y después se acuesta a las 10 lo más tranqui y se levanta a las 11 o 12… Es normal que duerma tanto tiene 14, vive durmiendo y no come

    1. Roberto

      Por lo general suele pasar cuando la persona está bajo un estrés elevado, pero puede que sea que tal vez no tenga una razón de por qué levantarse temprano o dormir poco o lo limitado. Cuando una persona ha pasado por alguna experiencia negativa, trata en lo posible no pasar por lo mismo, que es lo que hace que se quede en casa, incluso como no tiene algo que hacer de importancia para ella, prefiere dormir, hay que ver qué es lo que ocasiona que duerma tanto cuando no tiene clase y eso no puedo saberlo puesto que no la conozco, para poder saber en el caso de la madre, ella debe entrar en su mundo para que se sienta segura y así poder hablar y decir lo que siente o lo que le pasó.

      Roberto Sanahuano
      Programador Neuro-Lingüista
      Terapias cambios personales

  4. Anna

    Yo puedo poner 10 alarmas no escuchar ninguna, puedo dormir más de 12 horas sin despertarme, puede haber un terremoto y no me despierto… lo peor de todo es que tengo que estar en el trabajo a las 8:30 am y no consigo llegar a la hora. No quiero IQ ni mejor memoria o lo que sea, quiero despertar temprano como la gente normal

    1. Roberto

      Las razones puede ser una como varias a la vez, pero, ¿Cómo puedo saber? Toda persona tiene en su cerebro un apartado donde guarda todo lo que haces en el día aunque ni te enteres. Ahora, cuando una persona tiene esos trastornos de sueño, se da por una razón y es la que es común, depresión, ahora ¿Por qué? Eso solo lo sabe tu inconsciente y para poder saber debes por fuerza entrar en consulta privada, que es la forma para que pueda saber lo que pasa y de por qué no te funciona las estrategias para dejar de tener sueño tan pesado.

  5. BARBARA

    HOLA, MI HIJA DE 8 AÑOS TIENE ENURESIS NOCTURNA, SE LE HICIERON TODOS LOS ESTUDIOS Y NO POSEE NINGUNA ANOMALÍA FÍSICA. TIENE UN SUEÑO MUY PESADO, A TAL PUNTO QUE PUEDE ESTAR DURMIENDO EMPAPADA EN PIS Y NO SE DESPIERTA PARA NADA, LE CUESTA UN MONTÓN DESPERTARSE A TAL PUNTO QUE LLORA DE SUEÑO CUANDO LA LEVANTO PARA IR AL COLEGIO ( LOS DIAS QUE NO HAY COLEGIO NO SE DESPIERTA HASTA EL MEDIODIA).
    ENTRE LOS FACTORES QUE LEI, ELLA ES UNA NENA MUY INTELIGENTE ( A LOS 2 AÑOS RESOLVÍA ROMPECABEZAS DE 50 PIEZAS SOLA) Y PARA MI ESTA ESTRESADA (PORQUE ROMPE EN LLANTO POR CUALQUIER COSA QUE LE PASE POR MAS MÍNIMA QUE SEA), ¿COMO SE PUEDE TRATAR?

    1. Roberto

      Hola, me pregunta cómo se puede tratar?? Esto lo debe hacer una persona que sepa del asunto y aun le explique, no podría hacer lo que aprendí en en varios años de estudio y práctica. Ahora, si dice que es muy inteligente, supongo que si puede llevar una conversa con un adulto, que en este caso sería conmigo, porque me parece raro que rompa a llorar por cualquier cosa, a menos que alguien la tenga así, cuide con quien vive, hay hombres en casa??? Tíos, primos o sobrinos???? Si desea abrir más este tema, podría comunicarse por medio de skype para hacerle a usted algunas preguntas. Si le interesa, puede hacerlo pidiendo que la agregue a roberto.sanahuano exactamente como está escrito.

  6. Anonimo

    Hola. Mi hijo tiene 16 años y sigue haciendo pipí en la cama ya intentamos alarmas, tratar de levantarlo, no tomas agua en la noche, lo motivamos a levantarse y nada incluso para ir a la escuela nos da mucho trabajo levantarlo , lo llevamos a doc. Y le dio tavor pero nada, el nos dice que no puede que no siente que no se puede despertar, ya estamos desesperados no sabemos que más hacer.

    1. Roberto

      Hola, no es tan sencillo como para hacerlo con un simple consejo, ya que se necesita de mucha información, que solo se la puede obtener en consulta, pero me imagino que eso no quiere puesto que tiene su costo. Ahora, lo que puedo hacer es darle una razón de por qué debe levantarse, esto es igual cuando alguien se enamora, la chica del dice a una hora y uno está antes, pues haga eso, dele motivación indiferente que no sienta que es usted la que le está provocando. Es necesario entrar en su mundo para poder ayudarlo.

  7. EDITH ORTIZ ESTRADA

    He tenido el sueño pesado toda mi vida, en mi casa era un problema ya que me era un gran problema despertar temprano.
    luego me case y el problema continua… mi esposo se enoja ya que me llama y es en vano.
    mi pregunta es: tiene solucion ese problema y si tiene cual es el problema?

    1. Roberto

      Si te conociera podría decir algo, pero como no es así, solo se puede saber cuál es el problema cuando pidas una consulta personalizada.

  8. Luis

    Hola Yo tengo un problema que no me despierto a la hora Necesito saber o qué puedo hacer para que se me quite esto ya que puedo perder mi trabajo Quiero saber cómo puedo solucionar mi problema Mi trabajo es de llevar gente a una fábrica y terminó alas 11:30 de la noche y me tengo que levantar a las 3:20 de la madrugada quiero dejar de quedarme dormido o no escuchar las alarmas porque me afecta mucho en mi trabajo

    1. Roberto

      Hola, lo que me pide es solución a un problema, que no es lo mismo a un comentario. Ahora si quiere ver cómo solucionar eso, necesita por fuerza consultas que con unas 3 creo que es suficiente, pero eso es de pago. Ahora si le interesa me avisa.

  9. Nina

    Jo tío. Yo soy de las que se levanta a apagar el despertador habla con quien esté por ahí como si estuviera despierta y luego me vuelvo a dormir y cuando me despierto de verdad no me acuerdo de nada. Pero si por ejemplo hablan de mi medio alto o de algo que me interese me despierto. También soy de las que tiene a menudo esas pesadillas de las que es difícil despertar pero ya con los años sé cómo controlarlas. Vamos todo muy raro jajajja

  10. Melanie Martínez

    Soy Melanie y tengo 15 años y me he dado cuenta que tengo el sueño muy pesado literal , cuando pongo mi alarma en las mañanas no la escucho ni un segundo y a veces no siento nada cuando me duermo y me asusta ya que no puedo controlarlo no es que quiera dormir más si no es que no puedo de tan dormida que estoy y lo peor que no puedo despertar por mi voluntad y cuando despierto es como si no hubiera pasado nada como si hubiese muerto y cuando despierto es como no sentir nada.

    1. Roberto

      Todo tiene solución pero como se puede comprobar lo que está padeciendo si no la conozco, esto no se soluciona con un consejo, porque hay que conversar y detectar en qué parte de su mente está lo que le está haciendo dormir mas de la cuenta. Si quiere atención em avisa o visíteme por facebook y ahí conversamos un ratito su caso. https://www.facebook.com/roberto.sanahuanocardenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.