Dormir mucho es un problema muy serio | Resuelto

Dormir mucho

Significado de los sueños

Por qué se sueña tanto tiempo

Por qué se sueña tanto tiempo

Por qué se sueña tanto tiempo. La verdad que no sabía cómo titular este artículo, porque es raro en si lo que voy a exponer. Por eso le he puesto, ¿Por qué se sueña tanto tiempo? Para empezar, desde hace unos días que creo que son como 5 o 6 que me he dado cuenta, que el tiempo en el sueño es igual como en el día.

Espero no ser confuso en esto porque recién lo estoy razonando a cómo me va en mis sueños. Recuerden que no tiene que ver con el acto de dormir, si no, con el sueño que se tiene cuando se duerme. Hay momentos en que uno puede dormir tantas horas, pero no darse cuenta si ha soñado o no.

De todos estos días que me he pasado analizando el tiempo de mis sueños, he sacado la conclusión, que puede tener mucho que ver con varios factores, que hacen que uno sienta el tiempo que se pasa durmiendo, que al menos, no creo que sea normal, que no quiere decir que sea malo, solo que no está en lo que se considera como de rutina.

Por qué se sueña tanto tiempo
Por qué se sueña tanto tiempo

¿Por qué se sueña tanto tiempo qué es lo que está pasando?

De lo que me acuerdo, antes mis sueños eran tranquilos y que no sentía como si tuve que hacer algo como el diario vivir de las personas, como es caminar, hablar, hacer cosas o trabajar. Simplemente era un sueño y ya está, al día siguiente me despertaba y seguía mi vida normal como cualquier persona.

<

Con esto no digo que siempre fue así, puesto que a veces había sueños que los vivía igual como una vida virtual, pero eso solo era por momentos, en el cual en el mismo sueño me daba cuenta, que lo hacía, pero al dar media vuelta en la cama, eso se perdía y seguía durmiendo tranquilo.

Ahora, cuando empiezo a dormir que no sé en qué momento, comienza una vida en el sueño, me paso soñando tanto que siento como las horas pasan como si fuera el día. El problema no es lo que sueño aunque en mucho es casi igual como en el día, si no, que estoy consciente de lo que pasa en horas, al punto que me despierto por momentos para ver si ya amaneció.

Hay noches que he tenido que despertarme dos o tres veces, para ver por la ventana y llevarme la desilusión, que todavía es de noche. El caso es que al despertarme, siento que ya he dormido demasiado y tengo las energías para levantarme y hacer mis trabajos.

¿Por qué se sueña tanto tiempo Qué problemas da con el sueño?

La verdad que he probado levantándome a la hora que considero que he dormido mucho, que es cuando el tiempo solo ha sido de 5 horas, pero no todo está bien puesto que en las dos horas en que ya estoy trabajando y he desayunado, empiezo a sentir una pesadez del cuerpo y que por fuerza debo dormir sin dormir por unos 8 o 10 minutos para estar bien.

Ahora, si no lo hago, empiezo a parecer al pollo cuando está con peste, zonzo y pendejo. Esto quiere decir que al despertarme he sido inducido por el consciente y no por el inconsciente, puesto que si estoy descansado, no debería sentir el sueño que me da cuando ya estoy despierto.

<

Con esto saco en conclusión, que me despierto más porque siento que debo hacerlo, igual cuando uno en la tarde se acuesta por un rato, pero sabe que hay mucho que hacer, por tal se levanta a seguir trabajando. Lo que indica que no estoy descansando porque al soñar sigo viviendo otra vida, que al despertarme lo que hago es seguir viviendo.

Esto hace que en el día, me sienta cansado pero, cosa rara porque a partir de las 6 de la tarde, ya no siento la pesadez y estoy activo pero al llegar la noche, no siento que deba dormir pero duermo porque lo debo hacer. Ahora, para dormir empleo una técnica que desarrollé y me duermo rápido, solo para entrar en otra vida que me paso soñando.

Algunas teorías sobre esta clase de sueño

No estoy seguro si es por las cosas que puse dentro de mi dormitorio, porque no me acuerdo desde cuando tengo esta clase de sueño, porque de lo que le pongo atención es pocos días. Al menos en el «Feng shui», dice que el dormitorio debe estar libre de cosas que no tengan que ver con el dormir.

Esto abarca hasta los espejos ni puertas que estén en dirección con la persona que duerme. El caso es que como primer punto lo que haré será quitar o sacar lo que puse dentro de mi dormitorio, que desde luego no tiene que ver con el dormir, porque son equipos de pesas para ejercitarse. Esto indica que usé mi dormitorio como bodega sin darme cuenta.

Otra teoría es que al querer dormir cuando todavía no aplico la técnica para hacerlo rápido, estoy sin darme cuenta recordando lo que hice o no en otros tiempos. Sé que no se debe hacer su uno quiere tener un excelente sueño, pero la mente inconsciente es especialista en estos trabajos mentales y nos engaña.

<

En este caso, lo que haré será meditar antes de dormir para calmar mi alma y mi mente. Se supone que esto debe hacer que mis pensamientos antes de dormir, deben ser en paz, sin recuerdos negativos que en su mayoría hacen que uno tenga insomnio, cuando no, tendrá cualquier tipo anómalo de sueño hasta pesadillas.

¿Qué es el Feng Shui?

El Feng Shui es una antigua práctica china que busca crear armonía entre las personas y su entorno. Se basa en la creencia de que el flujo de energía, o «chi», influye en la salud, la prosperidad y el bienestar de las personas. El objetivo del Feng Shui es equilibrar el chi en un espacio para promover la energía positiva y reducir la energía negativa. Esto se logra mediante la disposición de los muebles, el uso de colores, la colocación de elementos naturales y la organización del espacio.

En el Feng Shui, se utiliza un enfoque específico para distribuir el espacio en función de las cinco energías principales: madera, fuego, tierra, metal y agua. Cada una de estas energías tiene un impacto particular en diferentes áreas de la vida, como la salud, las relaciones o el éxito. Por qué se eligen estos elementos depende de cómo interactúan con la energía del lugar, y cómo pueden armonizar el entorno para obtener el máximo beneficio.

¿Por qué se cree que el Feng Shui ayuda a la armonía en la casa?

Ahora, por qué se piensa que el Feng Shui mejora la armonía en la casa radica en su enfoque integral. Cuando el espacio está organizado de manera que fomente el flujo de chi, se cree que la energía fluye de manera más eficiente, mejorando la calidad de vida de quienes habitan el lugar. La disposición adecuada de los muebles y los colores adecuados son factores clave para asegurar que la energía circule sin obstáculos.

Un aspecto importante del Feng Shui es la limpieza del espacio, que se considera esencial para mantener un entorno positivo. Eliminar el desorden ayuda a que el chi fluya libremente, evitando la estancación de energías negativas. Esto se aplica tanto en el hogar como en la oficina, ya que un entorno ordenado y bien equilibrado se asocia con una mente más clara y un mayor bienestar emocional. Por qué se busca este tipo de organización se debe a que, según el Feng Shui, un ambiente caótico puede generar estrés y ansiedad, lo que afecta negativamente a la vida de las personas.

¿Por qué se considera efectivo el Feng Shui en la vida cotidiana?

<

Ahora, por qué se considera que el Feng Shui tiene un impacto positivo en la vida cotidiana tiene que ver con su enfoque en la energía. Si un hogar o lugar de trabajo está dispuesto de manera que fomente la circulación del chi, se dice que las personas que viven o trabajan en ese espacio experimentarán más armonía, salud y prosperidad. Al aplicar los principios del Feng Shui, las personas pueden experimentar cambios en su bienestar, relaciones personales y éxito laboral.

El Feng Shui no solo se limita a la disposición física de los objetos en un espacio. También incorpora el uso de elementos simbólicos, como espejos, plantas y fuentes de agua, que pueden atraer energías positivas. Por qué se utilizan estos objetos se debe a sus propiedades específicas, que según el Feng Shui, ayudan a aumentar la circulación de chi y mantener un equilibrio emocional.

En resumen, el Feng Shui es más que una simple técnica decorativa. Se trata de crear un entorno que promueva un flujo positivo de energía, lo que, según sus seguidores, contribuye a una vida más equilibrada. Por qué se cree en su efectividad radica en la conexión entre el espacio y el bienestar de las personas, algo que puede influir de manera significativa en su salud y prosperidad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.