Dormir mucho es un problema muy serio | Resuelto

Dormir mucho

Significado de los sueños

Por qué se duerme con temor

El dormir es un placer y es lo mejor que se puede hacer, pero para algunas personas esto no es tan fácil por ciertos temores que tienen al querer dormir, entonces ¿Por qué se duerme con temor? Tomen en cuenta que es un proceso que está entre acostarse y quedarse dormido.

Hay muchas personas que se acuestan con ciertos temores que al pasar el tiempo, se llegan a convencer que es parte de su vida, lo cual no es así. El temor es un miedo que tiene poca fuerza como para asustarlo de verdad, pero si tiene el poder de mantenerlo en tensión.

Dormir con temor
Por qué se duerme con temor

Esta tensión es algo parecido a que quiere hacer algo pero no sabe qué es, por esta razón es que se pasa pensando y con cierta cautela de lo que hace o piensa. Hay que admitir que mucha gente incluso yo he pasado por estas experiencias.

No necesariamente se lo debe buscar para que le pase porque un temor, está tan cerca que con poco y nada se puede activar dentro de su mente, ahora, sacarlo es fácil pero no para muchas personas que no tienen idea de lo que le pasa.

Por lo general el temor no tiene una razón objetiva de por qué está sintiendo en ese momento, porque no sabe su procedencia pero intuye que puede ser por algo pero al no estar seguro, es que se torna en temor y no en miedo.

No olvidar que el miedo es algo que ya se sabe qué es y lo que puede pasar, y no tiene como defenderse de ser lastimado o atacado. El temor es un nivel abajo pero que de igual es algo que molesta en el momento que se quiere dormir.

¿Cómo saber si es miedo o temor?

Como ya expliqué sobre el miedo y su proceso es que una persona no quiere dar un paso, abrir una puerta, salir, entrar o peor acostarse porque piensa que algo malo le puede pasar. Personas así necesitan de pastillas para dormir.

Hace muchos años conocí a un joven que necesitaba tomar alcohol todas las noches para poder dormir, según él, no sabía por qué tenía que hacerlo pero si sabía que debía hacerlo, el caso es que así pasó algunos años.

Desde luego que estas personas no beben por vicio aunque es aparente, porque la cantidad es solo hasta estar en estado medio bebido y con eso se duermen tranquilos. En cambio cuando se tiene temor en el momento de acostarse, es una sensación de inseguridad.

Por lo general, esta inseguridad de no saber lo que es ni que puede pasar es lo que hace que en el momento de acostarse, se pone a pensar y pensar y como todo debe tener una razón en su mente, se pone a ver o crea cualquier situación con efectos de temor.

Si la persona da pie a la mente para que pueda crear cualquier situación, tenga por seguro que cualquier cosa puede hacer, solo para mantenerlo en el temor. Esta actitud no siempre está activa en todo el día ya que esto sale en el momento en que piensa en dormir.

¿Se puede eliminar el temor?

Si solo es temor, sí, porque esto tiene fuerza solo porque no se sabe lo que es, pero si se pone analizar desde cuando tiene ese temor y en especial al dormir, se va a dar cuenta que sí tiene una razón que al no querer enfrentarlo es que se origina el temor.

Una vez que identifique por qué es, puede ponerse a ver dentro de sus recuerdos los puntos de dichas acciones, ¿Qué fue lo que hizo o cómo reaccionó? Esto lo hace tantas veces que llegará un momento en que se aburre de lo que ve.

Al sentir ese aburrimiento su mente ya no tendrá la misma sensación de emoción que la persona necesita, por eso lo que hace es hacerla a un lado, ya no le sirve y con eso al pasar los días en que quiera usarla para usted antes de dormir, se va a dar cuenta que no tiene el mismo efecto, lo elimina.

Por si caso, en todas las personas no funciona así, porque depende mucho del carácter como para poder ver lo que le hizo un aparente daño emocional, mantenerse quieto sin emociones y volver a ver y después hacerlo de nuevo.

No es tan sencillo pero si sabe lo que puede ganar, cualquier persona que hizo algo en su contra ya no tendrá el poder para mantenerlo atemorizado, simplemente poco a poco dejará de temer y cuando se vaya a dormir, lo hará con tranquilidad.

Hay personas que al tener temor para dormir se quedan con el televisor encendido y así se duermen, sin saber que dicho aparato hace el papel de acompañante. En el momento en que lo apagan y se acuestan a dormir, ya no pueden y vuelven a prender el televisor.

En conclusión: ¿Por qué se duerme con temor? Solo es por tener emociones negativas sin su real procedencia, esto aunque tengan una idea de por qué pero como no tienen la certeza, es que sienten temor por algo que su misma mente le crea.

Comentarios

4 respuestas a «Por qué se duerme con temor»

  1. Carlos Villanueva

    Buenos días Roberto, acabo de leer tu artículo y siento que mi problema es muy parecido a lo que has escrito…sólo que a mi lo que me ocurre es que CREO que tengo temor a no dormir bien, aunque como tú dices no tengo la certeza de que sea eso…

    Hace un par de semanas estuve casi una semana despertándome a las 03.30 de la mañana completamente desvelado, con nerviosismo…o más bien temor debido a que además me tengo que levantar a las 6.30 para trabajar y no voy a poder rendir porque mi cerebro no descansa y puede sufrir daños.

    Despues de esa semana fui ingresado en un hospital por un cólico nefrítico y asombrosamente en las 2 noches que pasé allí dormí plácidamente…y también durante otra semana después del alta en casa…pero a partir de ahí comencé a tardar en conciliar el sueño (me acostaba a las 23.00 y hasta las 2 o las 3 no me dormia…al dia siguiente empecé otra vez con el temor a no dormir bien…y claro…la noche después de esto al acostarme ya estaba nervioso o temeroso de que me vuelva a pasar lo mismo…esta vez hasta las 3 aprox. no me he dormido …a las 4.40 me e despertado de nuevo y casi ya hasta las 11 de la mañana (sigo de baja por lo del cólico) he estado durmiendo y despertandome en periodos aproximados de una hora…

    Disculpa que me extienda tanto pero es que me causa gran preocupación este problema ya que la salud de mi cerebro y mi rendimiento en el trabajo se ven afectados…incluso la relacción con mi pareja…y con 30 años que tengo me parece demasiado prematuro este asunto.

    Te doy encarecidamente las gracias de antemano…

    1. Roberto

      Buenos días, ese justo es el problema que es bien raro que se sepa cual es el problema que lo acoge, además todos los síntomas que me relatas, tienen que ver con estrés que en tu caso es claro que algo te pasó en un tiempo de tu vida, que desde luego solo tu lo sabes aunque no te des cuenta. La única forma de ayudarte es con terapias con P.N.L. porque con consejos es imposible a más solo de hacerte ver que lo tuyo es estrés.

      Gracias pro el comentario
      Roberto Sanahuano
      Máster en P.N.L.
      Terapias y cambios personales

  2. sonya

    Buenos días Roberto, muchas gracias por tu ayuda compartiendo tus artículos, el temor mio mas grande es dormir completamente a oscuras y en silencio, desde años siempre dejo la mayor parte de la noche la tele encendida, y tengo suerte de tener luz de la calle por una farola que se enciende de 6 pm a 6 am, y si hay una fiesta y a lo lejos se escucha la música en el vecindario, hasta me arrulla, sin embargo, mi problema de sueño es evidente porque a las 5 y media me despierto cansada, luego vuelvo a acostarme y duermo por que ya es dia hasta las 10 de la mañana y aveces después de las tres vuelvo a quedarme dormida hasta las 6 de la tarde, por la noche quedo despierta hasta las 12 o una de la noche y así, duermo por ratos, soy ama de casa y vivo un tanto estresada por no poder dormir de largo y siempre estar vigilando que me puede pasar, que me de una especie de parálisis de sueño que no me deja despertar y siento como un ser me hace cosquillas o me toca, incluso he sentido que tiene sexo conmigo, me da temor incluso contarle a alguien y que me diga que estoy loca, que lo estoy inventando, pero yo sé que no es así. Gracias por su respuesta.

    1. Roberto

      Hola buenos días, Todo tipo de miedo o temor es causado por experiencias que se vivieron en el pasado, ahora, ¿Desde cuando vives este tormento? Debes buscar en tu mente lo que hizo que tengas miedo aun ahora que eres adulta. Lo que sientes si es real pero eso pasa así por el mismo miedo que tienes a lo que crees que es para ti, que no es así. En nuestro rededor hay otro plano en el que viven otros seres a los que no les interesa las personas de este plano, pero si les INTERESA EL MIEDO QUE SIENTEN por eso, cuando detectan alguien que tiene miedo, ellos lo marcan y se acercan para saber lo que haces y por qué sientes ese miedo, ahora cuando ya saben que eres cobarde, harán cualquier cosa aunque sea la mínima, para que tú te asustes, lo cual es la energía que ellos necesitan para alimentarse, igual como los vampiros energéticos. Tu casó es sencillo pero si tiene solución, pero para poderte ayudar necesitas entrar en consulta y como sabrás ese es mi trabajo, soy experto en quitar miedos, fobias, traumas o lo que sea que tenga que ver con lo emocional. Ahora, tienes el plan «B» que es que tú mismo busques en tu mente lo que hizo que tengas ese miedo tan fuerte que hace que vivas en una forma diferente a los demás, cuando ya sepas lo que es, cambia las imágenes con algo diferente que sea que te guste. Sé que no es tan fácil como lo hago ver pero esa es la opción que no cuesta.

      Suscríbete a mi blog

      Gracias por el comentario
      Roberto Sanahuano
      Programador Neuro-Lingüista
      Terapias cambios personales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.