El dormir es un placer y es lo mejor que se puede hacer, pero para algunas personas esto no es tan fácil por ciertos temores que tienen al querer dormir, entonces ¿Por qué se duerme con temor? Tomen en cuenta que es un proceso que está entre acostarse y quedarse dormido.
Hay muchas personas que se acuestan con ciertos temores que al pasar el tiempo, se llegan a convencer que es parte de su vida, lo cual no es así. El temor es un miedo que tiene poca fuerza como para asustarlo de verdad, pero si tiene el poder de mantenerlo en tensión.

Esta tensión es algo parecido a que quiere hacer algo pero no sabe qué es, por esta razón es que se pasa pensando y con cierta cautela de lo que hace o piensa. Hay que admitir que mucha gente incluso yo he pasado por estas experiencias.
No necesariamente se lo debe buscar para que le pase porque un temor, está tan cerca que con poco y nada se puede activar dentro de su mente, ahora, sacarlo es fácil pero no para muchas personas que no tienen idea de lo que le pasa.
Por lo general el temor no tiene una razón objetiva de por qué está sintiendo en ese momento, porque no sabe su procedencia pero intuye que puede ser por algo pero al no estar seguro, es que se torna en temor y no en miedo.
No olvidar que el miedo es algo que ya se sabe qué es y lo que puede pasar, y no tiene como defenderse de ser lastimado o atacado. El temor es un nivel abajo pero que de igual es algo que molesta en el momento que se quiere dormir.
¿Cómo saber si es miedo o temor?
Como ya expliqué sobre el miedo y su proceso es que una persona no quiere dar un paso, abrir una puerta, salir, entrar o peor acostarse porque piensa que algo malo le puede pasar. Personas así necesitan de pastillas para dormir.
Hace muchos años conocí a un joven que necesitaba tomar alcohol todas las noches para poder dormir, según él, no sabía por qué tenía que hacerlo pero si sabía que debía hacerlo, el caso es que así pasó algunos años.
Desde luego que estas personas no beben por vicio aunque es aparente, porque la cantidad es solo hasta estar en estado medio bebido y con eso se duermen tranquilos. En cambio cuando se tiene temor en el momento de acostarse, es una sensación de inseguridad.
Por lo general, esta inseguridad de no saber lo que es ni que puede pasar es lo que hace que en el momento de acostarse, se pone a pensar y pensar y como todo debe tener una razón en su mente, se pone a ver o crea cualquier situación con efectos de temor.
Si la persona da pie a la mente para que pueda crear cualquier situación, tenga por seguro que cualquier cosa puede hacer, solo para mantenerlo en el temor. Esta actitud no siempre está activa en todo el día ya que esto sale en el momento en que piensa en dormir.
¿Se puede eliminar el temor?
Si solo es temor, sí, porque esto tiene fuerza solo porque no se sabe lo que es, pero si se pone analizar desde cuando tiene ese temor y en especial al dormir, se va a dar cuenta que sí tiene una razón que al no querer enfrentarlo es que se origina el temor.
Una vez que identifique por qué es, puede ponerse a ver dentro de sus recuerdos los puntos de dichas acciones, ¿Qué fue lo que hizo o cómo reaccionó? Esto lo hace tantas veces que llegará un momento en que se aburre de lo que ve.
Al sentir ese aburrimiento su mente ya no tendrá la misma sensación de emoción que la persona necesita, por eso lo que hace es hacerla a un lado, ya no le sirve y con eso al pasar los días en que quiera usarla para usted antes de dormir, se va a dar cuenta que no tiene el mismo efecto, lo elimina.
Por si caso, en todas las personas no funciona así, porque depende mucho del carácter como para poder ver lo que le hizo un aparente daño emocional, mantenerse quieto sin emociones y volver a ver y después hacerlo de nuevo.
No es tan sencillo pero si sabe lo que puede ganar, cualquier persona que hizo algo en su contra ya no tendrá el poder para mantenerlo atemorizado, simplemente poco a poco dejará de temer y cuando se vaya a dormir, lo hará con tranquilidad.
Hay personas que al tener temor para dormir se quedan con el televisor encendido y así se duermen, sin saber que dicho aparato hace el papel de acompañante. En el momento en que lo apagan y se acuestan a dormir, ya no pueden y vuelven a prender el televisor.
En conclusión: ¿Por qué se duerme con temor? Solo es por tener emociones negativas sin su real procedencia, esto aunque tengan una idea de por qué pero como no tienen la certeza, es que sienten temor por algo que su misma mente le crea.
Deja una respuesta