Dormir mucho es un problema muy serio | Resuelto

Dormir mucho

Significado de los sueños

Por qué el estrés no deja dormir

Por qué el estrés no deja dormir en las noches

Por qué el estrés no deja dormir en las noches. Siempre se ha escuchado por ahí que si una persona se estresa, es mejor que descanse o que se duerma. Descansar no es el problema pero sí el querer dormir, al menos si la persona está bien intranquila, por esto, ¿Por qué el estrés no deja dormir?

Tomen en cuenta que es cuando por mucho que cierre los ojos no consigue conciliar el sueño, como también cuando estando dormida, se despierta y ya no puede seguir durmiendo. Desde luego que si una persona se despierta porque alguien lo despertó y que sabe que es algo de confiar, se vuelve a dormir.

Por qué el estrés no deja dormir
Por qué el estrés no deja dormir

Por qué el estrés no deja dormir

Primero hay que saber con exactitud como lo definen los expertos a lo que se conoce como estrés: «Estado de cansancio mental provocado por la exigencia de un rendimiento muy superior al normal; suele provocar diversos trastornos físicos y mentales» esto según Google.

Por lo general esto se produce por el temor a no poder con algo que creemos que se no se puede, por lo que genera un miedo a los resultados que de ahí es que una persona por no saber lo que podría pasar, algunos no comen pero otros dejan de tener buenos sueños como antes lo tenían.

<

Hay casos que este estrés se genera solo por el hecho de que se ignora los hechos de algo que ha pasado, pero cuando viene la información, todo queda en paz siempre y cuando no sea lo que estaba sospechando, aunque el estrés puede que siga en su vida, pero ya es manejable porque sabe lo que está pasando.

Un ejemplo de esto y por ponerlo así en lo personal, cuando vivía en otra casa y por alguna razón escuchaba algo, no le daba importancia aun ese sonido o ruido sea en la madrugada, que en muchos casos eran ocasionados por sospechas de algo paranormal.

En cambio ahora que estoy en otra casa, que para el colmo de vez en cuando escucho o algo se mueve en la madrugada, no tengo explicación de lo que pasa y eso me estresa un poco pero cuando es algo que le encuentro un sentido lógico de por qué el ruido, me quedo dormido enseguida.

¿Qué pasa cuando se sale de la lógica?

Esto es cuando la experiencia es un poco más fuerte de lo entendible, ¿Por qué? Por el hecho que al ser algo más de lo que se entiende como normal, como cuando una vez que me quedé dormido en el escritorio de mi oficina, un llavero que estaba a escasos centímetros de mi mano, sonaba como si alguien golpeaba con el sobre el escritorio.

Con esto la pregunta es, ¿Es normal lo que estaba pasando si de paso estaba solo en esa oficina? Sin embargo por el ruido que estaba casi en mi oreja, me desperté, pero como sabía que en esa casa penan, el susto pasó a segundo plano y seguí durmiendo.

<

No voy a negar que esto no llegó a estresarme porque si eso pasaba, desde luego que no podría haberme quedado dormido aunque no lo niego, que no fue rápido porque una cosa es que le cuente a que ustedes hayan pasado por esa experiencia y más de uno, hubiera salido corriendo.

Ahora, esto era controlable porque sabía lo que pasaba en esa casa y en especial que todo se había iniciado justo en dónde estaba viviendo. Por otro lado, en donde vivo ahora, es diferente pero sin embargo, está pasando algo que lo veo fuera de lo normal.

Con esto ¿A qué me refiero? Qué desde hace unos meses como que pasa algo medio raro, a menos que sean gatos que entran en esta casa pero lo dudo porque tengo una ventana abierta porque así duermo, pero no hay entrada para la cocina que sería una razón para que los animales quieran entrar, comida.

Despierto en la madrugada

Esto es que al pasar un ruido fuera de lo normal, me estresa al punto que me despierto como pasó hoy en la madrugada. Eran las cinco de la mañana que estando en un sueño profundo y como parte del sueño, escucho que algo fuerte cayó al piso y eso hace que todo lo que estaba viviendo en mi sueño se tambalee.

Fue algo increíble porque está en pleno sueño y todo empezó a caerse igual como si fuera un terremoto y sentí  muy claro, cómo iba saliendo de aquel sueño hasta que abrí los ojos y miré hacia el lugar que sabía de de donde provenía ese ruido, el cual comprobé que no había nada aunque no me levanté para verificar.

<

Esto hizo que en mi mente me haga muchas preguntas sobre por qué, cómo o qué cosa fue eso que hizo que me despertara, pero de igual pensé que me iba a quedar dormido enseguida y no fue así. Sin querer mi mente volaba con las preguntas hechas y eso hizo que me estresara y no me dejaba dormir como en otros momentos.

Como ya estaba queriendo amanecer me levanté ya que por nada podía conciliar el sueño por las preguntas que no tenía respuestas, al menos no las sabía como para entender lo que está pasando, que es la razón que no pueda dormir después de que me despierto, al menos de esa forma se me hace difícil.

Lo mismo suele pasar cuando existe un problema en la vida de una persona, que hace que se estrese al punto que hasta pierde las ganas de dormir o se despierta en medio estado de sueño. Ahora, ¿Por qué sucede esto? Por lo general (esto es subjetivo porque todos somos diferentes) todo se basa en imágenes mentales.

El estrés

Esto quiere decir que por cada cosa que haga, diga o tenga que presenciar en la calle, casa o dónde sea, siempre habrá una imagen previa sobre lo que se está viviendo en ese momento, por eso es que una persona se estresa con facilidad ya que al no tener la imagen sobre lo que está pasando, no entiende lo que sucede.

Claro que la imagen no es que la crea en ese momento porque hasta para que alguien lo haga como es el caso de los artistas plásticos, que crean una obra de algo que no han visto, lo que hacen es imaginar con la invención que en nada afecta al que las crea, por eso esa clase de falta de imagen no afecta.

<

Qué no es lo mismo que si le está pasando algo y no sabe por qué, por mucho que piense no le viene la imagen que le diga que eso es, ya que aquí no le sirve de nada que se imagine con la invención porque su inconsciente no la registra, en cambio cuando si tiene una base en su cerebro sobre lo que es, es rápido que bien se tranquiliza o se altera.

El estrés no deja dormir
El estrés no deja dormir

Ahora con lo que me pasó, al escuchar semejante ruido mi mente buscaba en mis archivos mentales sobre lo que podría ser, pero no encontraba nada que se diga «esto es» que fue lo que me hizo despertar y abrir los ojos (por lo general no los se abrir) para saber lo que estaba pasando pero al no ver algo convincente, me entró la duda, causa de no poder dormir.

¿Por qué el estrés no deja dormir?

Como se habrá dado cuenta que todo tiene que ver con las imágenes mentales, ya tiene la idea e incluso en este mismo momento en que lee estas palabras, ya se imagina cómo podría ser y tal vez hasta recuerde uno que otro sueño o algo que le haya pasado que por cada imagen mental que tenga, la persona ya tiene un concepto sobre lo que es.

Cuando el estrés está activo en la persona, quiere decir que está lleno de muchas imágenes mentales o solo tiene las mismas pero borrosas que no sabe lo que es. Al tener muchas imágenes en su mente, no sabe cual es la que tiene que ver con lo que le está pasando, lo mismo que si estuviera borrosa y por el apuro en que está es que se pone más nervioso-a.

¿Cuándo se aleja el estrés o se elimina?

Esto se aleja de la persona cuando determina la imagen correcta la cual se ubica en la parte central de su mente, y puede que hasta la haga grande para verla bien. Pero hay casos en que al hacerlas grandes puede que se asuste más porque ya sabe lo que es lo que lo asusta, pero eso es otro tema.

<

El punto en esto es que para eliminar el estrés se debe encontrar lo que origina el mismo, lo que implica que debe encontrar la imagen correcta sobre lo que no sabe lo que está pasando, ejemplo: si en este momento algo se cae en la cocina de mi casa, no sé lo que es el cual hace que me ponga nervioso, salgo y no veo algo que lo justifique.

Eso me va alterar pero si de pronto veo que algo se cayó y después se vuelve a caer y sin ver ya sabría lo que es, lo que hará que me tranquilice porque la caída puede ser por varias razones hasta por el viento. Esto funciona muy bien en personas centradas pero en las que no, hasta quieren saber el proceso de por qué se cayó.

En conclusión: ¿Por qué el estrés no deja dormir? Todo se da porque toda experiencia negativa se representa con imágenes mentales, estas salen en el momento en que tú vas a dormir o cuando estás durmiendo, lo que hace que pases por un estrés aunque no te des cuenta.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.