Dormir mucho es un problema muy serio | Resuelto

Dormir mucho

Significado de los sueños

Las personas gordas duermen mucho todo el tiempo

Las personas gordas duermen mucho todo el tiempo

Las personas gordas duermen mucho o mientras más duerme menos pesa, esto en apariencia es contradictoria pero se olvidan de algo, que nadie puede estar dormido todo el tiempo como para pretender que no tiene hambre.

Por lo general, toda persona que ha comido y que no tiene el pensar o actitud, de ser alguien diferente a los demás, tendrá un cuerpo pesado pero en el sentido que le entrará sopor o un leve sueño, que al no tener nada que hacer, se quedará dormido.

Ahora sumen un primer día, luego otro y otro y así cuando se dé cuenta ya está con un peso corporal, que sobre pasa lo estimado en peso y estatura. Esto no quiere decir que en todas las personas funciona así, ya que debe tener un cuerpo predispuesto para ser gorda-o.Las personas gordas duermen mucho todo el tiempo

Lo que se entiende que por mucho que coma o duerma después de comer, no engordará a más de lo que su cuerpo acepta. Conozco personas que comen que da miedo pero sin embargo, no engordan a más de una talla.

<

En mi caso, tuve tendencia a engordar pero como siempre he estado ocupado, a pesar de querer dormir, no lo hago. Pienso que esto no ha permitido que engorde más de la cuenta. En estos momentos, mantengo un peso que parece que estoy en los márgenes.

Las personas gordas

Ahora, las personas gordas duermen mucho en especial aquellas, que llevan una vida muy suelta por el mismo hecho, al estar quietos su cuerpo no tiene movilidad que genere calor, que es lo que hace quemar grasa en forma de energía.

Es de pensar que al estar quieto y come, muy posiblemente esté con el televisor o computadora, se va a quedar dormido-a. Esto me ha pasado a mí por el hecho que he comido y ya no tenía qué hacer, pero sí estaba en la computadora dizque haciendo algo.

En realidad no necesariamente tienes que ser gorda-o para dormir mucho, pero sí están en la lista de las personas que más lo hacen. Siempre es porque al estar sentados su mente viaja a los recuerdos de lo que debieron, lo que no podrán hacer, incluso las desventuras.

Por lo general, se deprimen y mientras más lo estén, más comerán y por lo tanto también dormirán más que los demás. Esto no es cosa nueva el saber que los gordos-as han sido blanco fácil, de aquellos que creen que son mejores.

<

Hay una relación entre las palabras, gordas, dormir, depresión y desocupados, tomen en cuenta que es difícil ver a una persona con buen peso y que tenga un trabajo de movimiento, a menos que la necesidad lo obligue.

Por lo general verá a una persona así que está en un puesto, donde no tiene que ejercer fuerza física, ya sea en trabajo de carga o de tener que trasladarse de aquí para allá y rápido, por el hecho que no podrá.

¿Qué se puede hacer en este caso?

Si se piensa que no se debe dormir mucho para evitar ser gorda o evitar ser gorda para dormir mucho, lo que debe hacer es encontrar algo que lo distraiga y si no tiene un trabajo de movimiento, busque algo que deba hacer con sus manos.

Esto puede ser bricolaje, pintura, arreglar algo y si le gusta la computadora, puede encontrar tútoriales sobre el tema que le gustaría aprender. Es imposible que una persona que esté haciendo algo, le de hambre fuera de lo normal.

Esto se da porque al estar preocupado por aprender, su mente se concentra en lo que quiere en ese momento, ¿Comida? Por supuesto que no, su concentración estará en lo que tiene delante, es una forma hasta para despejar la mente de los problemas emocionales.

<

Con el tiempo se da cuenta que perdió mucho al estar pensando con hambre y durmiendo, por esto, ahora se dedica a lo que le gusta y si come será solo en el momento en que deba, ¿Dormir? De igual será solo cuando deba hacerlo y lo hará por el cansancio de lo que está haciendo ahora para su bienestar.

Las personas gordas duermen mucho pero en un 90% es por su estado emocional negativo, por esto, al tener algo en que preocuparse y que le guste, su peso corporal irá bajando poco a poco. Investiguen y se darán cuenta.

El sueño después de comer: causas y efectos

Es común que las personas sientan sueño después de comer, especialmente tras una comida abundante. Este fenómeno, conocido como somnolencia postprandial, tiene una explicación biológica que involucra el sistema digestivo, el flujo sanguíneo y las sustancias químicas del cerebro.

Cuando se consume una comida, el sistema digestivo entra en acción para procesar los alimentos. Una gran parte de la energía corporal se redirige hacia el estómago y los intestinos para descomponer los nutrientes.

Durante este proceso, el flujo sanguíneo aumenta en estas áreas, mientras que disminuye en otras partes del cuerpo, incluido el cerebro. Esta reducción de sangre en el cerebro puede provocar una sensación de cansancio o somnolencia.

<

Además, ciertos alimentos, como aquellos ricos en carbohidratos y azúcares, pueden influir en la producción de serotonina, un neurotransmisor que regula el sueño. La serotonina, a su vez, se convierte en melatonina, que fomenta el descanso. Por esta razón, las personas suelen sentir una mayor necesidad de dormir después de consumir comidas que contienen estos nutrientes.

Otro factor importante es el ritmo circadiano. En muchas culturas, es normal que las personas experimenten una caída natural de energía durante la tarde, lo que coincide con el momento en que se suele almorzar. Esta combinación de factores internos y externos refuerza la sensación de somnolencia después de comer.

Aunque esta reacción es completamente natural, no todas las personas experimentan el mismo nivel de somnolencia. Factores como el tamaño de la comida, el tipo de alimentos ingeridos y los hábitos de descanso pueden influir en la intensidad de este efecto.

Dormir mucho y el mito del aumento de peso

Existe la creencia de que dormir mucho hace que las personas ganen peso, pero este tema es más complejo de lo que parece. El sueño, en sí mismo, no es un causante directo del aumento de peso. Sin embargo, los hábitos asociados con dormir en exceso o en déficit pueden tener un impacto significativo en el metabolismo y el peso corporal.

Cuando las personas duermen más de lo necesario, su metabolismo puede ralentizarse debido a la menor actividad física. Pasar más tiempo en la cama podría significar menos movimiento a lo largo del día, lo que reduce la cantidad de calorías quemadas.

<

Sin embargo, esto no implica que dormir mucho por sí solo provoque aumento de peso. Más bien, el sedentarismo asociado es el factor principal. Por otro lado, dormir lo suficiente es esencial para regular las hormonas que controlan el apetito.

La falta de sueño afecta la producción de leptina y Grelina, hormonas que indican al cerebro cuándo estamos llenos o con hambre. Un desequilibrio en estas hormonas puede llevar a que las personas consuman más alimentos, lo que eventualmente puede provocar aumento de peso.

El mito de que dormir mucho engorda probablemente surge de observar patrones en los que las personas que duermen más también tienen estilos de vida menos activos. Sin embargo, no todas las personas que duermen muchas horas tienen problemas de peso.

Es importante considerar que las necesidades de sueño varían según la edad, el estilo de vida y la salud general. Para la mayoría de los adultos, entre 7 y 9 horas de sueño son suficientes. Dormir significativamente menos o más de este rango de manera constante podría tener efectos negativos en la salud, pero no exclusivamente en el peso corporal.

Cómo equilibrar el sueño y la alimentación

Para evitar el sueño excesivo después de comer, las personas pueden adoptar ciertos hábitos que les ayuden a mantener un nivel de energía más estable. Una de las estrategias más efectivas es controlar el tamaño de las porciones. Comer en exceso sobrecarga el sistema digestivo y puede intensificar la somnolencia postprandial.

<

Elegir alimentos ricos en proteínas y grasas saludables, en lugar de carbohidratos simples, también puede marcar la diferencia. Estos alimentos proporcionan energía sostenida y reducen las fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre que contribuyen a la somnolencia.

Además, las personas que desean evitar el aumento de peso deben mantener un balance entre el tiempo que duermen y el nivel de actividad física. Incorporar caminatas cortas después de las comidas es una excelente manera de estimular la digestión y mantener el metabolismo activo.

En cuanto al sueño, es fundamental encontrar un equilibrio. Ni dormir demasiado ni dormir muy poco son opciones ideales. Escuchar las necesidades del cuerpo, establecer una rutina de sueño regular y asegurarse de que el ambiente para dormir sea adecuado son pasos importantes para mejorar la calidad del descanso.

Finalmente, es importante desmitificar la relación entre el sueño y el peso. Aunque dormir mucho no engorda directamente, un estilo de vida sedentario sí puede tener un impacto en el peso. Por otro lado, dormir bien contribuye al equilibrio hormonal y al bienestar general, lo que puede ayudar a mantener un peso saludable.

Conclusión

Las personas experimentan sueño después de comer debido a una combinación de factores, como el esfuerzo digestivo, el flujo sanguíneo y los cambios en los neurotransmisores. Este fenómeno es completamente natural y puede manejarse ajustando los hábitos alimenticios y de actividad física.

<

En cuanto al mito de que dormir mucho engorda, es importante comprender que no es el sueño en sí, sino el estilo de vida sedentario asociado, lo que puede contribuir al aumento de peso. Mantener un equilibrio entre el sueño, la alimentación y la actividad física es clave para garantizar un cuerpo sano y una mente descansada.

Las personas que entienden cómo funciona su cuerpo pueden tomar decisiones más conscientes y saludables, asegurándose de que tanto el sueño como la alimentación trabajen a su favor. Al final, un enfoque equilibrado y hábitos consistentes son esenciales para mantener una vida plena y saludable.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.