Cuando alguien tiene paz en su interior, ve su entorno como algo que debe estar sin que le falte nada. Por esto una persona no tiene ningún problema para dormir, no solo eso sino que duerme lo que necesita sin pasarse de horas.
Ahora en el momento en que alguien se da cuenta que no es así, siente la inseguridad de alguien que tiene duda de lo que hace. Con esto, ¿La inseguridad puede dar problemas al dormir? Claro que si, es como que tu reloj biológico perdió la cuerda de tiempo.

Esto quiere decir que no tienes la certeza cuando es poco y cuando es demasiado al dormir, por esto es que al entrar en la duda de tu vida, sientes que te falta mucho incluso en algunas formas como que no tienes nada.
Hay casos en que la persona quiere algo que a su entender emocional, está casi fuera de su alcance pero sin embargo con duda y todo se lanza, para tratar de conseguir lo que quiere y por la misma duda, no lo consigue.
Esto ocasiona que sienta que no se merece lo que quiere, bajando su estima personal al nivel más bajo, como resultado de este proceso su vida cambia, desde luego que lo hace pensando que es lo mejor para él.
El fin verdadero es que siente que no es alguien como para estar en la vida social, por esta razón que algunos duermen mucho. En otros casos, la persona siente que ha sido perjudicado, que ha sido injusto lo que le pasa.
En este caso, la persona que por lo general la gran mayoría son adolescentes, toman por medida pensar y pensar en como sacarse lo que le molesta, desde luego que toda esa batalla está dentro de su mente, el resultado es que casi no duermen.
Por lo general si duermen sus horas completas pero no tienen establecido, cuando es que lo deben hacer, por esto se acuestan muy tarde pero se levantan tarde. A diferencia de los que se sienten que no valen nada, duermen tanto que pasan 10, 12, 14 horas y siguen con sueño.
Por lo general un padre si se puede dar cuenta si es que es un adolescente, en el caso que sea adulto, los vecinos, amigos o compañeros de trabajo, se pueden dar cuenta de su estado de inseguridad, es que si se actitud cambia de golpe y pasa con cara de mal genio.
Esa actitud es fija que es porque algo no alcanzó y se siente mal, son irritables. En el otro caso, por lo general se aíslan que si son adolescentes lo hacen en su cuarto de dormir, en el caso de adulto, por la necesidad es que trabajan pero si es grave no les importa perder.
Con esto, siempre están cansados sin ánimo de nada, por lo general son poco comunicativos. Todo esto por la inseguridad que sienten y lo mas probable es que ni siquiera sepan lo que les pasa, al menos no cuando están en el clímax de su estado.
Es posible que reaccionen si alguien en quien ellos confían, le dice algo o les da una razón de por qué salir del estado en que han caído. ¿La inseguridad puede dar problemas al dormir? Si es verdad pero tiene solución, lo que deben hacer es ver si vale la pena.
Deja una respuesta