Dormir bien es clave esencial para toda persona que quiera una vida sana, por esto se debe saber que dormir la siesta de muerte es peligroso. Al menos no tengo costumbre de hacerlo aunque hay veces que si me da por cerrar los ojos.
Desde luego que no es para dormir porque empleo el «Dormir sin dormir por 5 minutos» que no es otra cosa que descansar con todos los efectos como que se ha dormido, solo que se ha cerrado los ojos, nada mas.

Ahora el dormir es esencial para el buen desempeño de las funciones vitales del cuerpo, lo ideal es hacerlo solo en las noches. Hay científicos que aseguran que al cambiar los hábitos en el dormir, se aumenta en un 30% el riesgo de muerte.
Es de suponer que no se refiere a la muerte en si, más bien lo que dicen es que si alguien tiene una vida aproximada de 65 años, al cambiar los hábitos, vivirá solo 55 o 60. Pienso que es un mal pronostico al menos nadie se espera esto.
Estos estudios vienen de la Universidad de Cambridge y se mantienen en una muerte prematura, desde luego que no le da síntomas alguno. El proceso es que su sistema nervioso empieza a trabajar más de la cuenta por el cambio de horario.
El principal daño es la inflamación de los órganos por dormir la famosa siesta, al menos me consta con un señor que no había día que no duerma en las tardes. El resultado de eso fue que terminó enfermo.
Todos los días me decía que no había mejor forma de estar bien, que dormir en las tardes. El tiempo pasó y terminó hasta en silla de ruedas, ¿Las razones? Que de pronto se enfermó, así de simple.
La investigación, que fue publicada en American Journal of Epidemiology, se realizó en más de 16,000 personas en 13 años. De los cuales, 16,374 voluntarios que participaron entre 1998 y 2000, 3,251 murieron durante el estudio.
Las principales causas de muerte, entre aquellos que duermen de día son las enfermedades respiratorias y los trastornos relacionados con el estrés. El daño de dormir de día afecta a todas las edades.
La siesta no tiene nada que ver con lo que se come ni la forma en que se lo hace, aunque hagan ejercicios periódicamente, igual se ven perjudicados si no toman atención a esta advertencia.
Los institutos del corazón, sangre y pulmón dice que se debe dormir entre 8 o 7 horas por día, no dice por jornada. Los niños son los únicos que duermen más horas de lo dicho, de todas maneras dormir la siesta de muerte es peligroso, pero solo si lo hace como hábito.
Para evitarse tanto problema con el dormir, mejor haga lo que siempre ha hecho, esto es dormir como siempre nos enseñaron nuestros padres, las 8 horas. Ahora si hay tiempo para dormir quiere decir que no hay nada que hacer.
Por lo tanto, hay que buscar algo que hacer y de esta manera no se siente el cuerpo pesado, también puede hacer algo de ejercicio o salir a caminar. Con 15 minutos que se haga esto se evita la pesadez.
Deja una respuesta