La pregunta que muchos se hacen, ¿Cómo dejar de dormir tanto? La verdad que el dormir es una actitud que se aprende por naturaleza, ya que de eso depende que nuestra salud tanto física como emocional, se mantenga nivelada.
Desde luego que esto es mientras todo vaya bien ya que solo se necesita de un pretexto, conocido como experiencia negativa para que todo cambie en el entorno de una persona. Lamentablemente es muy raro que alguien pueda darse cuenta.

Por lo general, todas las personas que llegan a tener una experiencia que le afecte a su estado emocional, ni siquiera entendieron por qué pasó lo que pasó, solo saben que se molestaron y pasaron un mal rato.
Ahora, ¿En qué momento una persona puede darse cuenta que la experiencia vivida le está afectando? Para que se dé cuenta, tiene que ser una persona muy observadora, ¿Por qué? Porque de esta manera usted, si la padece, puede ver lo que hace.
Esto quiere decir que si es observador verá y notará que lo que hace ahora no es lo mismo que estaba haciendo, esto es antes de la experiencia. Ejemplo: si usted es una persona que vive el día, conversa y trata de ser sociable.
La vida la lleva así y casi todos los que lo conocen saben como es, pero cierto día, va caminando por la calle y alguien se le acerca y sin ninguna razón aparente, le hace problemas de tal punto que le hace pasar una tremenda vergüenza.
Esto, lo que le ha pasado se convierte en un programa mental que al comienzo, como no sabe las razones ni ha entendido la forma como debió tomarlo, trata desde su interior rechazarlo por el mal rato que ha pasado, pero mientras más rechace, más fuerte se hace.
Lo que se hace fuerte es el programa mental que se formo solo por la resistencia que le ha dado, ahora, como no ha podido sacarlo de su interior, su mente como es tan poderosa y no cuenta con el conocimiento de como hacerlo, lo esconde.
Lo esconde en el fondo del cerebro, pero como sabe que le sirve aunque no sepa para qué, le pone una palabra clave dentro de una imagen mental, por esto es que al ver o escuchar lo que hace de detonante, se activa y vuelve a tener la misma sensación que sintió.
A eso se debe que la persona que tiene ese programa en su mente activa, llega a tener miedo a la vergüenza, al qué dirán, y eso lo hace sentir pena de si mismo y lástima y para que nadie lo esté señalando en la calle en señal de que saben lo que le pasó, es que se esconde en su cama.
La persona que llega a dormir tanto, llega a pensar que es mejor dormir tranquilo que estar pasando malos ratos en la calle. Ahora cuando esto ya toma tiempo, ni siquiera sabe o se acuerda por qué se quedaba en la cama durmiendo, se convierte en actitud.
¿Cómo dejar de dormir tanto?
Para empezar la persona debe entender lo que pasó y si por el tiempo no se acuerda, debe (no tiene porque debe ser voluntario de la persona) buscar en su mente lo que hizo que tome esa decisión como válida para sobrevivir.
1) Buscar: busque un lugar tranquilo para que pueda sentarse cómodamente, respire profundamente unas cinco veces, luego cierre los ojos (si no es cómodo porque dentro de su interior mental solo ve negro, deje abiertos sus ojos) y empiece a ver su vida.
2) Observar: una vez que vea su vida como la tiene en la actualidad, lo que hace, lo que ve, lo que oye, empiece a retroceder en tiempo de recuerdos, busque algún recuerdo que lo haya hecho sentir mal y cuando lo encuentre, vea en su sentir si es lo que hizo que duerma tanto.
Si me dice que no se puede es porque no lo ha hecho bien, esto se trabaja así porque lo hago frecuentemente con las personas que han padecido problemas emocionales (psicológicos). Ahora, si se dio cuenta de algo que lo hizo sentir incómodo, observe bien lo que fue.
Tome atención que solo es un recuerdo y que no tiene poder para hacerle dañó, por esto debe observar, recuerde cómo fue, entienda las razones de por qué esa persona que se levantó en cólera, actuó así con usted.
3) Cambio: una vez que revisó algunas veces, vea la misma secuencia pero desde lejos, es decir, que debe ver el mismo recuerdo pero de una forma disociada, como si lo viera en un televisor. El problema está en que los recuerdos que hacen daño es cuando se lo ve directamente como si fuera real.
4) Alternativa: si no logra tener una observación analítica, lo que debe hacer en el momento en que sepa qué experiencia vivida, es lo que le ha hecho daño, simplemente aleje la imagen ya que para hacer daño, la debe tener muy cerca y a colores.
Todo lo que ve debe ser cambiado, de una forma u otra, toda persona lo puede hacer solo debe querer, es como que tiene algo en su mano y no la quiere, ¿Qué hace? La aleja, retira o bota porque no le sirve, de igual son los recuerdos.
Sé que no es fácil pero si leyó con cuidado, podrá por lo menos hacerle una mella en la imagen y con eso el programa cambia, por lo general siempre es para mejor. Ahora si ve que no puede por falta de concentración, busque un programador neuro-lingüístico que le ayudará.
En conclusión: ¿Cómo dejar de dormir tanto? Lo primero es evitar los malos ratos pero si no lo puede hacer, busque la forma de ser alguien que mire la situación de la vida, como algo que pasa igual como el agua de un río. Los recuerdos de una experiencia es lo que determina qué hará en su vida.
Deja una respuesta